Los cambios en la Ley de Alquileres obtuvieron dictamen en Diputados
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Los cambios que introdujo el Senado al proyecto de Ley de Alquileres fueron tratados este miércoles en comisión en Diputados, donde obtuvieron dictamen, pero existen dudas sobre si se incluirán en la próxima sesión, en medio de una fuerte tensión entre los bloques oficialista y de Juntos por el Cambio debido a la cercanía de las elecciones presidenciales de este mes.
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada y despachó el dictamen de comisión, no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Crisis habitacional
El Senado modificó el proyecto de nueva Ley de Alquileres y vuelve a Diputados
Juntos por el Cambio se encuentra con el mismo problema, ya que tampoco tiene garantizados los votos para ratificar y convertir en ley el texto que aprobó la Cámara baja.
Diputados tiene dos alternativas, que son reivindicar el texto original que aprobó en agosto pasado o bien aceptar los cambios propuestos por el Senado.
El bloque de JxC propone volver al plazo de dos años para la vigencia de los contratos de alquiler con actualizaciones cada cuatro meses y libertad para elegir el índice entre las partes, pudiendo optar por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), o bien una combinación de todos ellos.
El Senado modificó tres aspectos de este tema, ya que por un lado mantiene la vigencia de los contratos en tres años (como la ley actual); propone ajustes semestrales y la aplicación del llamado "Índice Casa Propia" para la actualización de los valores del alquiler, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año.
Actualmente, se utiliza el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Asimismo, establece que los contratos deben celebrarse en moneda nacional.
En ese marco, los dos bloques mayoritarios no se atreven a anticipar si este tema sensible que afecta a unos 8 millones de inquilinos formará parte del temario de la sesión que se celebrará la semana próxima, a pocos días de las elecciones.
La tensión política quedó en evidencia durante todo el encuentro en la Cámara baja, cuando el diputado Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, metió presión a sus colegas de La Libertad Avanza (Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo) para que se plieguen a la postura de JxC.
Ante eso, el titular de la bancada del FdT, Germán Martínez, le reprochó que "es una vergüenza apretar a colegas públicamente".
Previamente, el diputado oficialista Eduardo Toniolli se refirió a JxC como "oposición pedorra", a lo que integrantes del espacio opositor le respondieron: "Andá a defender a (Martín) Insaurralde", quien está en el centro de la escena tras sus escandalosas vacaciones en un yate en Marbella junto a la modelo Sofía Clerici.
Por último, el clima volvió a caldearse cuando Karina Banfi (JxC) le gritó "chorros" a los oficialistas y Paula Penacca (Frente de Todos) le contestó: "Vos sos chorra".
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.