Provinciales Por: INFOTEC 4.008/10/2023

Empezó en Winifreda la obra de la red cloacal

La obra más importante en muchos años y muy esperada, está en marcha en la localidad de Winifreda. En lo que va de la semana ya trabaja en la localidad la empresa Ecop, encargada del tendido de la red cloacal y la construcción de la planta de tratamiento de efluentes con un presupuesto inicial de algo más de 1836 millones de pesos que permitirá desactivar más de mil cien pozos ciegos, hoy en uso.

Desde el primer día hábil de octubre los operarios y maquinarias de la empresa trabajan en la localidad. Lo hacen bajo el control de la Administración Provincial del Agua del Ministerio de Obras Públicas y con los recursos aportados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Enhosa.

El campamento principal -obrador- de la empresa fue situado en la esquina de las calles Rivadavia y Alsina y allí se colocó un visible cartel con los datos de la obra con los logotipos del gobierno de La Pampa.

Precisamente sobre la calle Alsina, que es de tierra, se hicieron las primeras zanjas y se ubicaron los primeros caños, bocas de registro y los vallados de seguridad que advierten sobre los trabajos.

Trabajo.

Además de la importancia para el saneamiento de la localidad, la obra ya está significando trabajo para gente de Winifreda. En la primera semana la obra necesitó de 16 operarios, 7 de los cuales son locales.

Las tareas, interrumpidas por la lluvia de entresemana, ya incluyeron la colocación de cañerías de 160 milímetros de diámetro y que luego de una prueba hidráulica satisfactorio fueron tapados. Así será en forma continua la operatoria y se espera que los cortes de calles no perjudiquen demasiado a los vecinos.

Los trabajos prevén que la cañería que se instale en los tramos hacia la estación de bombeo número 3 sean de 200 milímetros, mientras que las reducciones hacia las conexiones domiciliarios serán con cañerías de 110 milímetros.

Mujeres.

La obra está dirigida por la ingeniera civil Agustina Ghisio, encargada y responsable por parte de la empresa de toda la tarea, mientras que también estará en forma permanente en el lugar la técnica en seguridad e higiene Sabrina Mastronardi.

El contrato prevé una duración de 18 meses para la ejecución completa del tendido.

Las normas obligan a que en obras con zanjeo de dos o más metros de profundidad, esté presente este tipo de personal capacitado. Además, la técnica está atenta tanto a la seguridad de los operarios y el uso de las protecciones y herramientas adecuadas, sin también a la de los vecinos frentistas y del desenvolvimiento seguro de la maquinaria pesado.

Han solicitado a los winifredenses el acatamiento de la señalización y las recomendaciones que se les hagan al circular en las proximidades de los trabajos. Mencionaron especialmente el movimiento de entrada y salida de vehículos de cocheras domiciliarias en las cuadras donde se está trabajando.

Te puede interesar

Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo

Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.