Última etapa en la habilitación total del Favaloro
El Ministerio de Salud pone en marcha la última etapa del traslado del Hospital Lucio Molas hacia el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Una vez finalizado este proceso todos los servicios quedarán de manera operativa en el nuevo establecimiento.
El subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, habló con la Agencia Provincial de Noticias remarcando que se pone en marcha la quinta y última etapa del traslado del Hospital Lucio Molas hacia el Nuevo Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro.
“El lunes 9 inicia la última etapa de traslado del Hospital Lucio Molas al Favaloro, después viene la sexta etapa que tiene que ver con la complejización”, explicó.
“Como anunció el gobernador Sergio Ziliotto el día de la inauguración del Favaloro, el traslado de los servicios se realizó de manera progresiva, esta es la última etapa, creemos que no va a durar más de un mes. Esto trae la confirmación de que el Favaloro ya es el hospital que todos soñamos”, agregó.
Último traslado
“En esta etapa se trasladará la guardia central de adultos, es la guardia para personas mayores de 15 años, la cual quedará operativa a partir del lunes 9 a las 8. También se traslada una terapia que estaba con pocas camas en el Molas y también se muda un sector de internación de adultos, de este modo todo lo que es internación de adultos quedará habilitado en el Hospital de Complejidad Creciente".
En ese sentido, el funcionario provincial refirió a que en el Hospital Lucio Molas continuará funcionando por unos días más la guardia pediátrica " guardia pediátrica, terapia pediátrica y cirugía pediátrica de urgencia funcionará en el Hospital Lucio Molas. El traslado de la guardia lo hacemos en dos partes para garantizar la mejor atención de las y los pacientes. Es complejo mudar servicios en funcionamiento, y nuestra prioridad es seguir garantizando la mejor atención para todas y todos”, reafirmó.
Luego añadió, "al finalizar la quinta etapa del traslado, la cual durará unos 30 días aproximadamente, quedarán todos los servicios operativos en el nuevo establecimiento de salud. De este modo en el Molas funcionarán los consultorios externos, servicio de traumatología que cuenta con un nuevo espacio, laboratorio, aulas de entrenamiento, el centro de simulación y otros servicios nuevos que hasta hoy no contaban con espacios determinados”, detalló.
Servicios habilitados
Ya se encuentran habilitados en el Hospital de Complejidad Creciente los servicios de banco de sangre, anatomía patológica, vacunación, internación de adultos en cuidados moderados, progresivos y críticos, quirófanos, servicio de diagnóstico por imágenes, servicio de tocoginecología y obstetricia, internación neonatal, servicio de endoscopías, servicio de esterilización, laboratorio de guardia y a partir del lunes 9 guardia central de adultos.
Vera enfatizó que dentro de los próximos 30 días “el Hospital René Favaloro estará habilitado en su totalidad. Son buenas noticias porque todo va como lo habíamos programado. Estamos muy contentos porque vamos a pasos firmes, como dijo el Gobernador esto fue una decisión política, un centro de atención de altísima tecnología que llegó para fortalecer la Red Provincial de Salud. Un hospital que es un orgullo para la provincia y para la Argentina, que garantiza el acceso a un sistema de salud de calidad para pampeanas y pampeanos”.
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.