Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de octubre de 2023

Capacitación sobre ciberseguridad para Policía y Ministerio Público Fiscal

En el marco del Convenio de adhesión al programa de Fortalecimiento de la Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC) se desarrollarán por dos días a partir de hoy, las “Jornadas de acompañamiento en el desarrollo de capacidades para la lucha contra el cibercrimen”.

Está destinado a funcionarios con estado policial y Ministerio Público Fiscal de La Pampa. De la apertura de las jornadas participaron el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, el subjefe Carlos Sosa, los subsecretarios del Ministerio de Seguridad, Fernando Funes y Héctor Iervasi, además de las autoridades judiciales y del Instituto Superior Policial.

El Programa nacional ForCIC tiene como objetivo coordinar, asistir y brindar asesoramiento a las provincias en materia de ciberseguridad y lucha contra el cibercrimen, fortaleciendo las capacidades institucionales a través de la formación y la entrega de equipamiento tecnológico y licencias de software específico. Las actividades de capacitación se desarrollan en la sede del Instituto Superior Policial y está coordinada por el Ministerio de Seguridad de La Pampa, junto a la Policía de La Pampa, el Instituto Superior Policial y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Están a cargo de expertos de Prefectura Naval Argentina y Policía Federal Argentina y abarcan temas relacionados con forensia digital, evidencia digital, metodologías de investigación de cibercrimen y procedimientos periciales en informática y telefonía celular. Además, se abordarán temas relacionados con la investigación digital en línea, técnicas y herramientas para el análisis y la investigación digital en línea. Participan alrededor de 45 personas, integrantes de la Policía de La Pampa y del Ministerio Público Fiscal de La Pampa involucrados en áreas relacionadas con la ciberseguridad y la investigación de cibercrimen.

Se espera que estas jornadas contribuyan significativamente al fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad y de investigación en la Provincia, preparándolas para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Durante la apertura el rector del Instituto Superior Policial, Héctor Sosa, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la importancia de esta colaboración, afirmando que “la seguridad en el entorno digital es un desafío constante que requiere una formación sólida y actualizada. Estas jornadas, realizadas en el Instituto representan un paso significativo en nuestra capacidad de potenciar la formación de nuestro personal en un mundo cada vez más digitalizado”. En su turno, el director nacional de Investigaciones del Ciberdelito, Pedro Janices, expresó que “lo más importante de todo es cómo se abrieron a poder sumarse a un proyecto federal, como también nación empezó a abrirse a las provincias y escuchar la realidad de cada una de ellas y nos permitió estar hoy acá”. Y continuó “nosotros tenemos que estar a la altura del crimen organizado y por eso trabajamos, hoy vamos a estar con fiscales, con policías, trabajando de otra forma, pero las fuerzas tenemos que estar organizadas. Esta es la única forma de poder combatir este flagelo entre todos, no es solo un problema de Argentina, es un problema del mundo". Por último el director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de La Pampa, Marcos Carnicelli señaló que “es importante que estas jornadas se desarrollen aquí, en la Institución que forma a la Policía en la Provincia y con quienes venimos trabajando juntos desde hace tiempo”.

Agradeció en nombre del Ministerio el trabajo del equipo institucional y del Ministerio en todos los aspectos organizativos de las jornadas, como así también al Ministerio Público Fiscal por sumarse a la iniciativa. La capacitación brindada en la Provincia por especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación refleja un compromiso continuo con la mejora de la seguridad y la protección de la comunidad en la era digital. La colaboración entre las carteras de Seguridad demuestra que la lucha contra el cibercrimen y la promoción de la ciberseguridad requieren una estrategia unificada y un esfuerzo constante.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.