Capacitación sobre ciberseguridad para Policía y Ministerio Público Fiscal
En el marco del Convenio de adhesión al programa de Fortalecimiento de la Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC) se desarrollarán por dos días a partir de hoy, las “Jornadas de acompañamiento en el desarrollo de capacidades para la lucha contra el cibercrimen”.
Está destinado a funcionarios con estado policial y Ministerio Público Fiscal de La Pampa. De la apertura de las jornadas participaron el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, el subjefe Carlos Sosa, los subsecretarios del Ministerio de Seguridad, Fernando Funes y Héctor Iervasi, además de las autoridades judiciales y del Instituto Superior Policial.
El Programa nacional ForCIC tiene como objetivo coordinar, asistir y brindar asesoramiento a las provincias en materia de ciberseguridad y lucha contra el cibercrimen, fortaleciendo las capacidades institucionales a través de la formación y la entrega de equipamiento tecnológico y licencias de software específico. Las actividades de capacitación se desarrollan en la sede del Instituto Superior Policial y está coordinada por el Ministerio de Seguridad de La Pampa, junto a la Policía de La Pampa, el Instituto Superior Policial y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Están a cargo de expertos de Prefectura Naval Argentina y Policía Federal Argentina y abarcan temas relacionados con forensia digital, evidencia digital, metodologías de investigación de cibercrimen y procedimientos periciales en informática y telefonía celular. Además, se abordarán temas relacionados con la investigación digital en línea, técnicas y herramientas para el análisis y la investigación digital en línea. Participan alrededor de 45 personas, integrantes de la Policía de La Pampa y del Ministerio Público Fiscal de La Pampa involucrados en áreas relacionadas con la ciberseguridad y la investigación de cibercrimen.
Se espera que estas jornadas contribuyan significativamente al fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad y de investigación en la Provincia, preparándolas para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Durante la apertura el rector del Instituto Superior Policial, Héctor Sosa, destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la importancia de esta colaboración, afirmando que “la seguridad en el entorno digital es un desafío constante que requiere una formación sólida y actualizada. Estas jornadas, realizadas en el Instituto representan un paso significativo en nuestra capacidad de potenciar la formación de nuestro personal en un mundo cada vez más digitalizado”. En su turno, el director nacional de Investigaciones del Ciberdelito, Pedro Janices, expresó que “lo más importante de todo es cómo se abrieron a poder sumarse a un proyecto federal, como también nación empezó a abrirse a las provincias y escuchar la realidad de cada una de ellas y nos permitió estar hoy acá”. Y continuó “nosotros tenemos que estar a la altura del crimen organizado y por eso trabajamos, hoy vamos a estar con fiscales, con policías, trabajando de otra forma, pero las fuerzas tenemos que estar organizadas. Esta es la única forma de poder combatir este flagelo entre todos, no es solo un problema de Argentina, es un problema del mundo". Por último el director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad de La Pampa, Marcos Carnicelli señaló que “es importante que estas jornadas se desarrollen aquí, en la Institución que forma a la Policía en la Provincia y con quienes venimos trabajando juntos desde hace tiempo”.
Agradeció en nombre del Ministerio el trabajo del equipo institucional y del Ministerio en todos los aspectos organizativos de las jornadas, como así también al Ministerio Público Fiscal por sumarse a la iniciativa. La capacitación brindada en la Provincia por especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación refleja un compromiso continuo con la mejora de la seguridad y la protección de la comunidad en la era digital. La colaboración entre las carteras de Seguridad demuestra que la lucha contra el cibercrimen y la promoción de la ciberseguridad requieren una estrategia unificada y un esfuerzo constante.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.