Provinciales Por: InfoTec 4.011 de octubre de 2023

Un detenido en Telén por grooming

"La investigación se inició en el barrio porteño de San Isidro, a raíz de la denuncia de la madre de la niña damnificada, interviniendo el Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires y la Fiscalía de Victorica.

Un joven de Telén fue detenido ayer acusado por el delito de grooming en perjuicio de una menor de edad de la localidad bonaerense de San Isidro. La causa en su contra se inició a partir de la denuncia realizada por la madre de la víctima. La Policía efectuó un allanamiento en su domicilio y hoy la Justicia le tomará declaración como imputado.

Desde la Coordinación Zona Oeste de la fuerza de seguridad pampeana informaron que "en el día de hoy, se procedió a la detención de un joven de la localidad, denunciado por el delito de grooming respecto de una adolescente que vive en la provincia de Buenos Aires. A razón de ello, se realiza un allanamiento en su domicilio, ordenado por el juez de Control (Carlos) Espínola, donde se procede al secuestro de elementos de interés a la causa".

"La investigación se inició en San Isidro a raíz de la denuncia de la madre de la niña damnificada, interviniendo el Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires y la Fiscalía de Victorica, a cargo del Dr. Enzo Rangone", precisaron.

Agregaron que en el marco de la causa "se realizaron diferentes diligencias por parte del personal de la Comisaría Departamental Telén", mientras que "el joven involucrado en el día de mañana va a ser escuchado en declaración de imputado por parte del Ministerio Público Fiscal".

Vale recordar que el delito de grooming o ciberacoso fue incorporado al Código Penal argentino por la Ley 27.590, que lo define como "la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma". Las penas previstas para estos casos van de los seis meses a los cuatro años de prisión, informó el Diario. 

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.