Tapan a Roca en Bariloche con símbolos mapuches
En el último día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, taparon la estatua del expresidente con un Kultrún, un instrumento ceremonial propio de la comunidad. Desde la agrupación "Campo + Ciudad" aseguraron que se debe a la presencia del candidato a presidente Sergio Massa.
BARILOCHE | El monumento de Julio Argentino Roca, ubicado en el Centro Cívico de Bariloche, fue intervenido por artistas de la comunidad mapuche en alusión al día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América. En el día de la Diversidad Cultural, la estatua del expresidente apareció cubierta por un enorme kultrún, un instrumento ceremonial del pueblo indígena.
El Centro cívico de la ciudad de Bariloche, en la provincia de Río Negro, volvió a ser el escenario de manifestaciones políticas. En conmemoración del día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, y en la víspera del día de la Diversidad Cultural la comunidad mapuche realizó una intervención artística que exprese su postura sobre el responsable de la "Conquista del Desierto".
Durante décadas, Argentina conmemoró cada 12 de octubre el “Día de la Raza”. En repudio de pueblos originarios, el Centro Cívico fue epicentro de protestas y vandalismos. Sin embargo, desde 2010 cambió el concepto y se identificó esa fecha como Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Según informó el diario Río Negro, el municipio impulsó un proyecto de reconversión del Centro Cívico. A partir de esta iniciativa lograron la autorización de la Comisión de Monumentos para correr la estatua hacia otro sector de la plaza, en una especie de barranco, en línea con otros próceres, y dejar despejado el conjunto de edificios históricos.
Si bien el actual intendente de Juntos por Río Negro, Gustavo Gennuso, elevó el proyecto de reestructurar el Centro Cívico con un concepto arquitectónico, cultural y de puesta en valor del espacio público.
El intendente recientemente electo, Walter Cortés, junto a varios vecinos cuestionaron el proyecto y la iniciativa quedó pausada. Incluso el propio dirigente del Partido Unión y Libertad (PUL) expresó públicamente estar en desacuerdo y afirmó que no se producirían los cambios pretendidos en el Centro Cívico durante su gestión.
¿Qué es el kultrún?
El kultrún o cultrún representa en la cosmovisión mapuche la mitad del universo o del mundo en su forma semi esférica; en el parche se encuentran representados los cuatro puntos cardinales, que son los poderes omnipotentes de Ngnechen dominador del universo los cuales están representados por dos líneas a manera de cruz y sus extremos se ramifican en tres líneas mas, representando las patas del choique (avestruz); dentro de los cuartos que quedan divididos por las líneas anteriormente descriptas se dibujan las cuatro estaciones del año
Desde tiempos remotos los conocimientos acerca de la naturaleza se ven reflejados en este instrumento sagrado. En se puede observar lo que existía como una línea que divide geográfica y naturalmente este pueblo-nación, la Cordillera de los Andes, marcando sus extremos: Pikun (Norte) y Willi (Sur); otra línea imaginaria que corta transversalmente es la que representa el recorrido del sol, Puel (Este) y Gulu (Oeste). De esta forma quedan evidenciados los conocimientos de los puntos cardinales.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.