Tapan a Roca en Bariloche con símbolos mapuches

En el último día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, taparon la estatua del expresidente con un Kultrún, un instrumento ceremonial propio de la comunidad. Desde la agrupación "Campo + Ciudad" aseguraron que se debe a la presencia del candidato a presidente Sergio Massa.

Nacionales12 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kultrun-objeto-mapuche-1674214

BARILOCHE | El monumento de Julio Argentino Roca, ubicado en el Centro Cívico de Bariloche, fue intervenido por artistas de la comunidad mapuche en alusión al día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América. En el día de la Diversidad Cultural, la estatua del expresidente apareció cubierta por un enorme kultrún, un instrumento ceremonial del pueblo indígena.

El Centro cívico de la ciudad de Bariloche, en la provincia de Río Negro, volvió a ser el escenario de manifestaciones políticas. En conmemoración del día de la Libertad de los Pueblos Originarios de América, celebrado el 11 de octubre, y en la víspera del día de la Diversidad Cultural la comunidad mapuche realizó una intervención artística que exprese su postura sobre el responsable de la "Conquista del Desierto".

391739812_678855354341249_2311924337584767843_n

Durante décadas, Argentina conmemoró cada 12 de octubre el “Día de la Raza”. En repudio de pueblos originarios, el Centro Cívico fue epicentro de protestas y vandalismos. Sin embargo, desde 2010 cambió el concepto y se identificó esa fecha como Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Según informó el diario Río Negro, el municipio impulsó un proyecto de reconversión del Centro Cívico. A partir de esta iniciativa lograron la autorización de la Comisión de Monumentos para correr la estatua hacia otro sector de la plaza, en una especie de barranco, en línea con otros próceres, y dejar despejado el conjunto de edificios históricos.

Si bien el actual intendente de Juntos por Río Negro, Gustavo Gennuso, elevó el proyecto de reestructurar el Centro Cívico con un concepto arquitectónico, cultural y de puesta en valor del espacio público.

monumento-de-julio-roca-en-bariloche-1674197

El intendente recientemente electo, Walter Cortés, junto a varios vecinos cuestionaron el proyecto y la iniciativa quedó pausada. Incluso el propio dirigente del Partido Unión y Libertad (PUL) expresó públicamente estar en desacuerdo y afirmó que no se producirían los cambios pretendidos en el Centro Cívico durante su gestión.

391704455_650886687218508_2633847047420767883_n

¿Qué es el kultrún?
El kultrún o cultrún representa en la cosmovisión mapuche la mitad del universo o del mundo en su forma semi esférica; en el parche se encuentran representados los cuatro puntos cardinales, que son los poderes omnipotentes de Ngnechen dominador del universo los cuales están representados por dos líneas a manera de cruz y sus extremos se ramifican en tres líneas mas, representando las patas del choique (avestruz); dentro de los cuartos que quedan divididos por las líneas anteriormente descriptas se dibujan las cuatro estaciones del año

Desde tiempos remotos los conocimientos acerca de la naturaleza se ven reflejados en este instrumento sagrado. En se puede observar lo que existía como una línea que divide geográfica y naturalmente este pueblo-nación, la Cordillera de los Andes, marcando sus extremos: Pikun (Norte) y Willi (Sur); otra línea imaginaria que corta transversalmente es la que representa el recorrido del sol, Puel (Este) y Gulu (Oeste). De esta forma quedan evidenciados los conocimientos de los puntos cardinales.

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.