Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de octubre de 2023

Por la inflación se activa la cláusula gatillo: 13,1% de aumento a estatales

Con el objetivo de que los sueldos no pierdan poder adquisitivo frente al proceso inflacionario, en el mes de octubre, el Gobierno provincial depositará los haberes de las y los trabajadores estatales con un aumento del 13,1% sobre los valores del mes de septiembre.

El Gobierno provincial ha realizado acuerdos paritarios con los distintos gremios estatales, mediante los cuales garantiza que las remuneraciones de las y los agentes se incrementarán considerando el Índice de Precios al Consumidor -Región Pampeana- elaborado por el INDEC, correspondiendo se aplique al presente mes el índice referido. 

El incremento de este mes se suma al otorgado en septiembre, en cumplimiento de la aplicación de la cláusula gatillo mensual comprometida hasta este mes. Con estas medidas, las escalas salariales de los estatales acumulan en el año un incremento del 103,3%.

La medida será instrumentada mediante el decreto del Gobernador, Sergio Ziliotto, alcanza a las y los empleados provinciales de todos los convenios, así como también a las y los pensionados, convocados del Ministerio de Seguridad, las y los  médicos residentes y pasantes.

El aumento salarial se traslada a las y los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de las y los jubilados provinciales. El aumento de las jubilaciones se otorga desde el 1° de octubre, al igual que el aumento salarial de los activos, liquidándose el mismo de acuerdo a la normativa vigente, con reconocimiento del respectivo importe retroactivo. 

Los incrementos referidos forman parte de un gran esfuerzo financiero para el tesoro provincial y tienen como objetivo mantener el poder adquisitivo. Esta política salarial es una decisión firme por parte del Gobierno provincial y cumple en honrar el compromiso contraído en los ámbitos paritarios.

Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento e incremento del poder adquisitivo del salario de parte de las y  los trabajadores y las y los jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculada al consumo en el ámbito provincial, a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía.

Te puede interesar

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.