Una aeronave que aterrizó con "trenes adentro" obligó a suspender la actividad en San Fernando
El aeropuerto internacional de San Fernando vio afectada su normal actividad en la tarde de ayer por una aeronave que aterrizó sin sacar sus trenes, apoyándose sobre la estructura del fuselaje, por lo cual tras quedar detenida sobre la pista, generó una suspensión de las operaciones hasta pasadas las 22 de anoche. Afortunadamente no se registraron víctimas.
SAN FENRANDO | Anoche, alrededor de las 19 hora local, una aeronave que se aprestaba a aterrizar en dicho aeropuerto internacional terminó tomando contacto con la pista con el fuselaje, con "trenes adentro". Se desconocen aún los motivos que determinar tal situación pero el siniestro provocó una suspensión de actividades por activación de los protocolos de seguridad que dejaron inoperativo dicho aeródromo hasta alrededor de las 22.
El piloto de la máquina un Beechcraft G58 "Baron" identificada con la matrícula LV-JWX, logró resolver la situación con pericia, solo registrándose los daños lógicos a la aeronave por el contacto con la pista sin sus ruedas, no registrándose lesionados. Se investiga qué motivó el aterrizaje en tal configuración.
La contingencia motivó que varias aeronaves que tenían proyectado su despegue o llegada en las primeras horas de la noche debieran posponer sus decolajes y quienes arribaban debieran buscar un destino alternativo. Incluso una aeronave que debía despegar con destino a Realicó pasadas las 19, recién pudo hacerlo a las 22:40, aterrizando en el aeródromo local (Realicó RLC) minutos antes de las 00 horas.
Luego del trabajo de los equipos de emergencia, alrededor de las 22 y tras retirar la aeronave de la posición en la que había quedado, se rehabilitaron las operaciones en el mencionado aeropuerto que por el fin de semana largo presentaba mayor actividad de la habitual que ya es muy importante.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.