Operativo conjunto desmantela banda de robos con inhibidores en General Pico: un detenido y un prófugo
La Brigada de Investigaciones de la UR II, bajo la dirección del comisario Martín Giménez, ha logrado un importante avance en la resolución de un caso de robo que tuvo lugar en la zona céntrica de la ciudad de General Pico hace aproximadamente 20-25 días.
El hecho en cuestión involucra la sustracción de una mochila con 750 mil pesos del interior de una camioneta, mientras el propietario del vehículo, un vecino de General Pico, realizaba trámites bancarios. En ese momento, la víctima creía haber cerrado las puertas de su vehículo, sin saber que en las cercanías se encontraba una persona utilizando un inhibidor de señal para impedir el cierre de las puertas.
Tras una exhaustiva investigación, que incluyó la recopilación de imágenes de cámaras de seguridad de distintos puntos de la ciudad, la Brigada de Investigaciones logró identificar un vehículo radicado en Buenos Aires con dos ocupantes. Ambos individuos, que ya contaban con condenas por delitos similares, fueron identificados gracias a distintas bases de datos y al trabajo de la brigada.
Con la intervención del fiscal Cupayolo, se solicitaron medidas que llevaron a un allanamiento en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, en el domicilio de uno de los sospechosos. Aunque el individuo no se encontraba en el lugar, se secuestraron prendas de vestir y otros elementos relacionados con el hecho investigado.
Posteriormente, el sospechoso fue ubicado en un complejo de departamentos en la ciudad de Pehuajó, donde se alojaba con una identidad falsa. Gracias a la colaboración de la DDI de esa ciudad, se logró la detención del individuo, que tenía en su poder dinero en efectivo, dólares, prendas de vestir coincidentes con las que había utilizado en la ciudad y un inhibidor de señal con una frecuencia adecuada para cometer este tipo de delitos.
Actualmente, la Brigada de Investigaciones continúa con el objetivo de detener al hermano del individuo ya arrestado, quien también está vinculado al hecho.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre distintas fuerzas de seguridad y la necesidad de estar alerta ante la presencia de inhibidores de señal, que pueden ser utilizados por delincuentes para facilitar sus actividades ilícitas.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.