Locales Por: InfoTec 4.031 de octubre de 2023

(Video) Dr. Federico Rosa: "Hay que hablar tantas veces como sea necesario del suicidio hasta hacer un click en la sociedad"

El concejal de "Juntos por el Cambio" Dr. Federico Rosa, presentó junto a su bloque, un proyecto de comunicación para abordar la problemática creciente del suicidio. El profesional busca instalar en la agenda ciudadana la necesidad de hablar sin tabúes de un flagelo que afecta principalmente a los jóvenes, pero repercute en todo el entretejido social. Su iniciativa fue aprobada en el recinto el pasado jueves.

Dr. Federico Rosa, concejal "Juntos por el Cambio" - Realicó.

Rosa explicó que desde que asumió la banca en mayo de este año, tras la renuncia de Silvana Chamorro, su objetivo es trabajar en esta temática donde puede hacer su aporte como profesional de la medicina. En este sentido, el edil junto a sus pares Pablo Ravera y Claudio Gareis, solicitaron al Ejecutivo que conduce Viviana Bongiovanni que  gestione tareas de prevención del suicidio en Realicó ante la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano. 

La iniciativa fue aprobada por  la mayoría del cuerpo deliberativo, incluso por tres concejales del oficialismo (vallejos, Rossi y Zalabardo), salvo los dos ediles del FreJuPa (Mendoza y Peralta) - bloque mas cercano a la intendente - que decidieron no acompañar aduciendo que desde el área de la juventud se iban a realizar charlas al respecto.  

"El tema del suicidio es una problemática mas frecuente e importante dentro de lo que es la Salud Pública y la medicina que, desde mi punto de vista, hay que resolver. La idea fue armar con el Bloque un proyecto de Comunicación para que, a través del Ejecutivo, se llegue a instancias superiores a Realicó para gestionar capacitaciones que vengan desde Santa Rosa, hablar del tema y ponerlo en el día de la día de la gente. Hay que dejar atrás el tabú de hablar sobre el suicidio" expresó el concejal. 

El profesional agregó "El impacto del suicidio es muy visto en gente joven" pero aseguró que "es la punta del iceberg porque lamentablemente con la persona que tomó la decisión nosotros llegamos tarde, ya no hay nada que hacer, sino tratar los temas que rodean al suicidio". 

"La idea de este proyecto es encontrar un disparador para que la gente empiece a hablar del tema y fundamentalmente acercar herramientas para la prevención"  dijo el médico. 

Con la aprobación de la iniciativa, los concejales instan a que Bongiovanni gestione ante el Ministerio de Salud del gobierno pampeano, la presencia de profesionales entrenados en Salud Mental para que la persona que tiene contacto permanente con posibles suicidas pueda advertir señales que le permitan actuar adecuadamente. "La detección y consulta temprana, el abordaje y tratamiento evitarían el hecho consumado que mayoritariamente se da entre los 15 y 20 años".

"Son adolescentes o adultos jóvenes, imaginemos la familia que queda, son los padres, pongámonos en la piel de esos papás, que un hijo se les quite la vida, la perdida de un hijo es terrible bajo cualquier circunstancia, pero pensar en que fue su decisión, es una tragedia" explicó y reiteró la necesidad de "instalar en la mesa de café el tema"

Hablar del suicidio

Sigue siendo un debate periodístico exponer las situaciones de suicidio, hay quienes aducen que "mostrarlo" genera un impacto "multiplicador", sin embargo esa teoría va quedando poco a poco en el pasado por la creciente cantidad de profesionales que adhieren a la postura de abordar el flagelo "con todas las letras". 

"Creo que ocultar un tema no lo disminuye, el proyecto cita un textual de la Sociedad Argentina de pediatría que dice ´Suicidio: hablarlo es prevenirlo´ que considero es clarísimo, así ellos encabezan un interesante informe en conmemoración al Día Internacional de la prevención del suicidio instaurado el 10 de setiembre", mencionó el concejal.

"Creemos como Bloque que no sirve minimizar, esconder o nombrar poco la palabra suicidio, necesitamos hablarlo y nombrarla todas las veces que sea necesario hasta hacer el click en la sociedad" sentenció en relación al cuestionamiento que le realizó el ultra oficialista Hugo Mendoza que aseguró que hay que "suavizar" el uso del término y reclamó porque en el proyecto impulsado por la oposición se citaba 16 veces la palabra. 

Consultado por este medio, el profesional aclaró que lo que desde la Dirección de Juventud del municipio se impulsa bajo la denominación de "Emociones en Palabras" son talleres, mientras que el pedido de su Bloque "no se interpone ni superpone, es totalmente complementario, una herramienta mas, en estos casos creo que cuanto mas, mejor". 

Aclaró que no existe por parte de los concejales de Juntos por el Cambio la intención de "desnudar alguna falencia del gobierno", sino todo lo contrario. "Cuando yo comencé a trabajar en este proyecto no sabia que desde el área de la juventud estaban gestionando estas charlas, aunque aún así, si lo hubiera sabido no creo que esto vaya a interferir, es una ayuda". 

En La Pampa el porcentaje de suicidios es de 10 cada 100.000 habitantes "Si uno analiza el número fríamente no parece tanto, pero insisto que para esa persona, esa familia y esa edad es una tragedia y yo lo considero elevado en función de que, con mínimas herramientas, se puede disminuir". 

Rosa concluyó que es fundamental alertar a todos los actores de la sociedad para detectar señales de un probable suicida que permitan actuar rápidamente y prevenir la determinante acción. 

Mirá la interesante charla con el profesional de la Salud:

(Video) Mendoza dijo que hay que suavizar la palabra "suicidio" y le reclamó a la oposición que la usó 16 veces en un proyecto

Te puede interesar

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c

La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.