(Video) Dr. Federico Rosa: "Hay que hablar tantas veces como sea necesario del suicidio hasta hacer un click en la sociedad"

El concejal de "Juntos por el Cambio" Dr. Federico Rosa, presentó junto a su bloque, un proyecto de comunicación para abordar la problemática creciente del suicidio. El profesional busca instalar en la agenda ciudadana la necesidad de hablar sin tabúes de un flagelo que afecta principalmente a los jóvenes, pero repercute en todo el entretejido social. Su iniciativa fue aprobada en el recinto el pasado jueves.

Locales31 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doctor federico rosa suicidio
Dr. Federico Rosa, concejal "Juntos por el Cambio" - Realicó.

Rosa explicó que desde que asumió la banca en mayo de este año, tras la renuncia de Silvana Chamorro, su objetivo es trabajar en esta temática donde puede hacer su aporte como profesional de la medicina. En este sentido, el edil junto a sus pares Pablo Ravera y Claudio Gareis, solicitaron al Ejecutivo que conduce Viviana Bongiovanni que  gestione tareas de prevención del suicidio en Realicó ante la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano. 

La iniciativa fue aprobada por  la mayoría del cuerpo deliberativo, incluso por tres concejales del oficialismo (vallejos, Rossi y Zalabardo), salvo los dos ediles del FreJuPa (Mendoza y Peralta) - bloque mas cercano a la intendente - que decidieron no acompañar aduciendo que desde el área de la juventud se iban a realizar charlas al respecto.  

"El tema del suicidio es una problemática mas frecuente e importante dentro de lo que es la Salud Pública y la medicina que, desde mi punto de vista, hay que resolver. La idea fue armar con el Bloque un proyecto de Comunicación para que, a través del Ejecutivo, se llegue a instancias superiores a Realicó para gestionar capacitaciones que vengan desde Santa Rosa, hablar del tema y ponerlo en el día de la día de la gente. Hay que dejar atrás el tabú de hablar sobre el suicidio" expresó el concejal. 

El profesional agregó "El impacto del suicidio es muy visto en gente joven" pero aseguró que "es la punta del iceberg porque lamentablemente con la persona que tomó la decisión nosotros llegamos tarde, ya no hay nada que hacer, sino tratar los temas que rodean al suicidio". 

"La idea de este proyecto es encontrar un disparador para que la gente empiece a hablar del tema y fundamentalmente acercar herramientas para la prevención"  dijo el médico. 

Con la aprobación de la iniciativa, los concejales instan a que Bongiovanni gestione ante el Ministerio de Salud del gobierno pampeano, la presencia de profesionales entrenados en Salud Mental para que la persona que tiene contacto permanente con posibles suicidas pueda advertir señales que le permitan actuar adecuadamente. "La detección y consulta temprana, el abordaje y tratamiento evitarían el hecho consumado que mayoritariamente se da entre los 15 y 20 años".

"Son adolescentes o adultos jóvenes, imaginemos la familia que queda, son los padres, pongámonos en la piel de esos papás, que un hijo se les quite la vida, la perdida de un hijo es terrible bajo cualquier circunstancia, pero pensar en que fue su decisión, es una tragedia" explicó y reiteró la necesidad de "instalar en la mesa de café el tema"

Hablar del suicidio

Sigue siendo un debate periodístico exponer las situaciones de suicidio, hay quienes aducen que "mostrarlo" genera un impacto "multiplicador", sin embargo esa teoría va quedando poco a poco en el pasado por la creciente cantidad de profesionales que adhieren a la postura de abordar el flagelo "con todas las letras". 

"Creo que ocultar un tema no lo disminuye, el proyecto cita un textual de la Sociedad Argentina de pediatría que dice ´Suicidio: hablarlo es prevenirlo´ que considero es clarísimo, así ellos encabezan un interesante informe en conmemoración al Día Internacional de la prevención del suicidio instaurado el 10 de setiembre", mencionó el concejal.

"Creemos como Bloque que no sirve minimizar, esconder o nombrar poco la palabra suicidio, necesitamos hablarlo y nombrarla todas las veces que sea necesario hasta hacer el click en la sociedad" sentenció en relación al cuestionamiento que le realizó el ultra oficialista Hugo Mendoza que aseguró que hay que "suavizar" el uso del término y reclamó porque en el proyecto impulsado por la oposición se citaba 16 veces la palabra. 

Consultado por este medio, el profesional aclaró que lo que desde la Dirección de Juventud del municipio se impulsa bajo la denominación de "Emociones en Palabras" son talleres, mientras que el pedido de su Bloque "no se interpone ni superpone, es totalmente complementario, una herramienta mas, en estos casos creo que cuanto mas, mejor". 

Aclaró que no existe por parte de los concejales de Juntos por el Cambio la intención de "desnudar alguna falencia del gobierno", sino todo lo contrario. "Cuando yo comencé a trabajar en este proyecto no sabia que desde el área de la juventud estaban gestionando estas charlas, aunque aún así, si lo hubiera sabido no creo que esto vaya a interferir, es una ayuda". 

En La Pampa el porcentaje de suicidios es de 10 cada 100.000 habitantes "Si uno analiza el número fríamente no parece tanto, pero insisto que para esa persona, esa familia y esa edad es una tragedia y yo lo considero elevado en función de que, con mínimas herramientas, se puede disminuir". 

Rosa concluyó que es fundamental alertar a todos los actores de la sociedad para detectar señales de un probable suicida que permitan actuar rápidamente y prevenir la determinante acción. 

Mirá la interesante charla con el profesional de la Salud:

Hugo Mendoza(Video) Mendoza dijo que hay que suavizar la palabra "suicidio" y le reclamó a la oposición que la usó 16 veces en un proyecto

Últimas noticias
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

VILLAGRA DETENIDO

Santa Rosa: recapturaron al peligroso preso que se había fugado de la Unidad Penal 4

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Fuentes policiales confirmaron que en las últimas horas fue recapturado el detenido que se había fugado este miércoles de la Unidad Penal N° 4 de Santa Rosa, provocando un importante despliegue policial en la ciudad y sus alrededores. La recaptura estuvo a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones, aunque por el momento no se brindaron mayores detalles sobre el procedimiento que permitió dar con su paradero.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.