(Video) Dr. Federico Rosa: "Hay que hablar tantas veces como sea necesario del suicidio hasta hacer un click en la sociedad"

El concejal de "Juntos por el Cambio" Dr. Federico Rosa, presentó junto a su bloque, un proyecto de comunicación para abordar la problemática creciente del suicidio. El profesional busca instalar en la agenda ciudadana la necesidad de hablar sin tabúes de un flagelo que afecta principalmente a los jóvenes, pero repercute en todo el entretejido social. Su iniciativa fue aprobada en el recinto el pasado jueves.

Locales31 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
doctor federico rosa suicidio
Dr. Federico Rosa, concejal "Juntos por el Cambio" - Realicó.

Rosa explicó que desde que asumió la banca en mayo de este año, tras la renuncia de Silvana Chamorro, su objetivo es trabajar en esta temática donde puede hacer su aporte como profesional de la medicina. En este sentido, el edil junto a sus pares Pablo Ravera y Claudio Gareis, solicitaron al Ejecutivo que conduce Viviana Bongiovanni que  gestione tareas de prevención del suicidio en Realicó ante la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano. 

La iniciativa fue aprobada por  la mayoría del cuerpo deliberativo, incluso por tres concejales del oficialismo (vallejos, Rossi y Zalabardo), salvo los dos ediles del FreJuPa (Mendoza y Peralta) - bloque mas cercano a la intendente - que decidieron no acompañar aduciendo que desde el área de la juventud se iban a realizar charlas al respecto.  

"El tema del suicidio es una problemática mas frecuente e importante dentro de lo que es la Salud Pública y la medicina que, desde mi punto de vista, hay que resolver. La idea fue armar con el Bloque un proyecto de Comunicación para que, a través del Ejecutivo, se llegue a instancias superiores a Realicó para gestionar capacitaciones que vengan desde Santa Rosa, hablar del tema y ponerlo en el día de la día de la gente. Hay que dejar atrás el tabú de hablar sobre el suicidio" expresó el concejal. 

El profesional agregó "El impacto del suicidio es muy visto en gente joven" pero aseguró que "es la punta del iceberg porque lamentablemente con la persona que tomó la decisión nosotros llegamos tarde, ya no hay nada que hacer, sino tratar los temas que rodean al suicidio". 

"La idea de este proyecto es encontrar un disparador para que la gente empiece a hablar del tema y fundamentalmente acercar herramientas para la prevención"  dijo el médico. 

Con la aprobación de la iniciativa, los concejales instan a que Bongiovanni gestione ante el Ministerio de Salud del gobierno pampeano, la presencia de profesionales entrenados en Salud Mental para que la persona que tiene contacto permanente con posibles suicidas pueda advertir señales que le permitan actuar adecuadamente. "La detección y consulta temprana, el abordaje y tratamiento evitarían el hecho consumado que mayoritariamente se da entre los 15 y 20 años".

"Son adolescentes o adultos jóvenes, imaginemos la familia que queda, son los padres, pongámonos en la piel de esos papás, que un hijo se les quite la vida, la perdida de un hijo es terrible bajo cualquier circunstancia, pero pensar en que fue su decisión, es una tragedia" explicó y reiteró la necesidad de "instalar en la mesa de café el tema"

Hablar del suicidio

Sigue siendo un debate periodístico exponer las situaciones de suicidio, hay quienes aducen que "mostrarlo" genera un impacto "multiplicador", sin embargo esa teoría va quedando poco a poco en el pasado por la creciente cantidad de profesionales que adhieren a la postura de abordar el flagelo "con todas las letras". 

"Creo que ocultar un tema no lo disminuye, el proyecto cita un textual de la Sociedad Argentina de pediatría que dice ´Suicidio: hablarlo es prevenirlo´ que considero es clarísimo, así ellos encabezan un interesante informe en conmemoración al Día Internacional de la prevención del suicidio instaurado el 10 de setiembre", mencionó el concejal.

"Creemos como Bloque que no sirve minimizar, esconder o nombrar poco la palabra suicidio, necesitamos hablarlo y nombrarla todas las veces que sea necesario hasta hacer el click en la sociedad" sentenció en relación al cuestionamiento que le realizó el ultra oficialista Hugo Mendoza que aseguró que hay que "suavizar" el uso del término y reclamó porque en el proyecto impulsado por la oposición se citaba 16 veces la palabra. 

Consultado por este medio, el profesional aclaró que lo que desde la Dirección de Juventud del municipio se impulsa bajo la denominación de "Emociones en Palabras" son talleres, mientras que el pedido de su Bloque "no se interpone ni superpone, es totalmente complementario, una herramienta mas, en estos casos creo que cuanto mas, mejor". 

Aclaró que no existe por parte de los concejales de Juntos por el Cambio la intención de "desnudar alguna falencia del gobierno", sino todo lo contrario. "Cuando yo comencé a trabajar en este proyecto no sabia que desde el área de la juventud estaban gestionando estas charlas, aunque aún así, si lo hubiera sabido no creo que esto vaya a interferir, es una ayuda". 

En La Pampa el porcentaje de suicidios es de 10 cada 100.000 habitantes "Si uno analiza el número fríamente no parece tanto, pero insisto que para esa persona, esa familia y esa edad es una tragedia y yo lo considero elevado en función de que, con mínimas herramientas, se puede disminuir". 

Rosa concluyó que es fundamental alertar a todos los actores de la sociedad para detectar señales de un probable suicida que permitan actuar rápidamente y prevenir la determinante acción. 

Mirá la interesante charla con el profesional de la Salud:

Hugo Mendoza(Video) Mendoza dijo que hay que suavizar la palabra "suicidio" y le reclamó a la oposición que la usó 16 veces en un proyecto

Te puede interesar
Auditorio

El municipio de Realicó reacondiciona el Auditorio del Centro Cultural, durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

Durante el receso invernal, la Municipalidad de Realicó avanza con tareas de reacondicionamiento en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones. Los trabajos se desarrollan aprovechando que, este año, las actividades culturales y recreativas destinadas a los mas pequeños se descentralizan a través del programa municipal “Cultura en Movimiento”, que traslada sus propuestas a clubes, escuelas y locales comerciales de la localidad.

Gisella Cabera

Vacaciones con agenda completa: el municipio despliega una intensa propuesta cultural para los niños

InfoTec 4.0
Locales17 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales a cargo de la profesora Gisella Cabrera, anunció el lanzamiento del programa “Cultura en Movimiento”, una nueva iniciativa que propone descentralizar las actividades culturales y acercar el arte y las expresiones locales a distintos sectores de la localidad. En el marco de las vacaciones de invierno, se desplegará una intensa agenda destinada especialmente a los más pequeños, con funciones de cine, espectáculos, talleres y actividades recreativas.

LLUVIA RUTA 188 FILE

En un invierno atípico la lluvia caída alcanzó los 10 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales16 de julio de 2025

A diferencia de otros inviernos marcados por la ausencia de precipitaciones, este 2025 llegó con extremas bajas temperaturas pero también con la caída de lluvias que benefician al sector agrario. La tormenta de anoche dejó en nuestra ciudad una marca que alcanzó los 10 mm. sin sobresaltos a diferencia de otros puntos por ejemplo del sur cordobés como Laboulaye, donde una intensa tormenta descargó una fuerte granizada, alcanzando una marca pluviométrica de 35 mm.

lucha olimpica mendoza 25

Realicó lleva su fuerza al Nacional de Lucha Olímpica Infantil en Mendoza

InfoTec 4.0
Locales15 de julio de 2025

Durante la madrugada de este martes, a las 3:00, partió desde La Pampa la delegación provincial de Luchas Olímpicas con destino a la provincia de Mendoza, donde participará del Campeonato Nacional Infantil 2025. El equipo está conformado por jóvenes luchadores de distintas localidades pampeanas, pero con una notoria mayoría de representantes de la ciudad de Realicó.

Pilquen

Realicó: Encuestarán 140 hogares para medir la vulnerabilidad social

InfoTec 4.0
Locales14 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó informó que entre el lunes 21 y el viernes 25 de julio se llevará a cabo un importante relevamiento domiciliario en el marco de la implementación del Indice de Vulnerabilidad Social (IVS). La actividad será desarrollada por encuestadores del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, quienes visitarán 140 hogares de la localidad entre las 9 y las 17 horas.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.