(Video) Mendoza dijo que hay que suavizar la palabra "suicidio" y le reclamó a la oposición que la usó 16 veces en un proyecto

Un inusual debate generó anoche el concejal del FreJuPa Hugo Mendoza cuando expuso su argumento representando al Bloque que comparte con Roberto Peralta, en referencia a un proyecto presentado por Juntos por el Cambio para que el Municipio solicite tareas de prevención del suicidio en Realicó a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano. El edil dijo que hay que se debe atenuar entre los jóvenes el uso de la palabra suicidio y le reclamó a la oposición que lo usó 16 veces en el proyecto. A pesar de la negativa de los dos concejales, el proyecto fue aprobado porque los dos bloques que representan al PJ pero se distanciaron de la intendente, acompañaron la iniciativa de Juntos por el Cambio.

Locales27/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hugo Mendoza

Anoche, Juntos por el Cambio, presentó en el recinto un Proyecto de Comunicación para la intendente Viviana Bongiovanni solicite a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano,  lleve a cabo en Realicó, tareas de prevención del suicidio. Se fundamenta en la compleja situación que afecta a jóvenes de entre 15 a 29, siendo la cuarta causa principal de muerte. 

El médico y concejal de JxC Federico Rosa defendió el proyecto de su bloque, explicando la importancia de la iniciativa "Sería complementario con lo que el municipio está llevando adelante en relación a este tema y a las charlas que en las próximas semanas se darían en la localidad". Agregó "es una mirada desde otro lugar que no se contrapone a lo que la municipalidad realizaría y sería importante acompañar el proyecto". Por otra parte el edil destacó la importancia de contar con profesionales idóneos que aporten a la prevención de esta problemática creciente. 

Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre se celebró el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), copatrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  A nivel mundial 1 de cada 100 muertes ocurren por la decisión de quitarse la vida y más de 700.000 personas se suicidan cada año según datos del 2021 siendo el suicidio, además, la cuarta causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En Argentina el Ministerio de Salud publicó en su último informe epidemiológico las cifras de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (DEIS) sobre la cantidad de suicidios que ocurrieron en el país durante los años 2010 a 2019, totalizando 31.847 casos de personas que decidieron quitarse la vida. El dato se traduce en 3.185 muertes por año, ocho por día y una cada tres horas.

Por otra parte la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130, sancionada en marzo de 2015 establece que se declare de interés nacional, la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio. La provincia de La Pampa se ha adherido a esa mencionada legislación en el año 2017.

Mendoza "hay que suavizar la palabra suicidio"

El Bloque del Frejupa, compuesto por los concejales Hugo Mendoza y Roberto Peralta, se diferenciaron de sus pares - incluso del PJ - y no acompañaron la iniciativa de la oposición. El vocero fue Mendoza "Nuestro bloque no acompañará el proyecto, entendemos que está contemplado dentro de los programas y de los talleres que se van a dar en breve, el 7 de noviembre". Además dijo en relación al grupo etario al que se orientarán las actividades "justamente apunta a los jóvenes estas charlas y son con profesionales idoneos, psicologas egresadas salidas de la Universidad de La Pampa (sic), es una redundancia recaer sobre los jóvenes" aseguró. 

Mendoza dijo que hay que moderar la palabra "suicidio" y que por ese motivo los talleres se denominarán "Emociones en palabras". "Veo que la palabra suicidio está citada como 16 veces en el proyecto de la oposición". Y finalmente adujo "El trabajo de la Dirección de Juventud del municipio es muy loable, están trabajando con los jóvenes" al mismo tiempo que le reclamó a los ediles opositores que "se acerquen mas a los funcionarios para ver que tipo de trabajo están haciendo, para no caer en estas situaciones de no caer en algo que ya se está haciendo".

Ravera "No hay que tenerle miedo a las palabras" 

Luego de la exposición del oficialista, Ravera recogió el guante y le respondió "No hay que tenerle miedo a las palabras, es una problemática y hay que abordarla, el hecho de no nombrarla no va a solucionar el problema".

Dijo "Nuestra solicitud es hacia un área especifica de Salud Pública que tiene un grupo de profesionales que trabaja para eso y cuando este proyecto fue presentado no teniamos ninguna información, de hecho todavía no la hay en este concejo, de que el municipio tuviese pensado abordar el tema con los jóvenes". 

Finalmente argumentó "Adhiero a las palabras del concejal Rosa, esto es complementario y no entiendo como no sale de manera unánime porque esto es una ayuda para la sociedad". 

Vallejos "El proyecto de la oposición es mas amplio y no pone en discusión el trabajo del área de la Juventud"

Finalmente la presidente del Bloque Justicialista Realiquense y viceintendenta Magalí Vallejos remató "No se pone en discusión el trabajo del área de juventud del Ejecutivo, porque se valora y se ve refleja el compromiso de Ivan (Galiano) que está a cargo porque dialogué con el y me comentó los proyectos sobre este tema"

Y concluyó que le proyecto de la oposición "es mas amplio" porque implica además acompañar a los familiares de las victimas y por tanto su bloque que comparte con Ivana Rossi dió su aprobación. 

Lo mismo hizo la representante del Bloque Unipersonal "Ahora Si", Daniela Zalabardo aunque no se expresó en el recinto.

El proyecto fue aprobado por mayoría de seis votos, contra dos.

Te puede interesar
elecciones 2025 escuela 34 8 FILE

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

InfoTec 4.0
Locales26/10/2025

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

20241029_183505

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

INFOtec 4.0
Locales26/10/2025

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

lluvia realicó

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.