Denuncian abuso por parte de su padrastro y 10 años después lo llevan a juicio
Luciana y su hermana más grande denuncian que fueron abusadas cuando eran menores por quien era entonces pareja de su madre. La semana que viene, después de años de dolor y lucha, comienza el juicio contra su abusador. Pidió que su caso se conozca porque afirma que es el de muchas otras chicas.
Cuando se lo contaron a su mamá, comenzó el duro camino que transitan todas las víctimas de abuso que lucha por visibilizar su caso, uno de millones, para pedir justicia.
"Hola, mi nombre es Luciana; hace casi 10 años fui abusada sexualmente y los días 07 y 08 de noviembre a partir de las 07.30 se hace la audiencia de debate del juicio penal iniciado en contra de MJV con caratula de: “ABUSO SEXUAL SIMPLE, AGRAVADO POR HABER SIDO COMETIDO CONTRA UNA MENOR, APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE…”. Y quiero pedirles, a quien pueda y quiera acompañarme en esta parte del proceso judicial», escribió Luciana y reenvió a sus contactos.
Decidió hacer pública su historia y pidió el acompañamiento en lo que será el juicio contra MJV, quien se aprovechó de la relación de pareja que mantenía con la madre de ella y su hermana, y cometió abuso sexual cuando tenían 13 y 14 años.
Pero para llegar hasta acá primero tuvieron que atravesar ella, su hermana y su madre, un largo camino de dolor, que llevó a que hace 3 años pudieron realizar la denuncia penal y hoy llegar a enjuiciar a su abusador.
“Nosotras le contamos a mi mamá, la primera en contarlo fue mi hermana. Fue algo que la destrozó no haberse dado cuenta. Porque ella también estaba en un círculo de violencia y manipulación", relató sobre como fue dar ese primer paso.
“El proceso fue largo y hubo un montón de interrogatorios donde volvimos revivir todo. En el medio a mí me hicieron cámara Gesell, con todo lo que conlleva este proceso y que, sin mi psicóloga, no hubiera podido sobrellevarlo”, explicó.
“Es muy injusto. Yo lo sigo viéndolo en la calle y cruzándomelo. Y a mi hermana le archivaron su causa en 2021, supuestamente porque había pasado mucho tiempo, por denunciar lo mismo”, contó.
Sobre su victimario, dijo que “vivimos con él por casi 14 años y siempre fue una persona agresiva, violenta y manipuladora”.
Hoy Luciana tiene dos nenas, una de 5 años y una bebé de 8 meses. “Mi hija más grande nació antes de contar que fui abusada. Yo decidí continuar con mi vida. Yo sé que nada de lo que pueda pasar nos va a sacar el dolor y el trauma que atravesamos. Pero saber que hay una condena es que se hace justicia y no me lo voy a cruzar más en la calle”, contó.
El 7 y 8 de noviembre se realizarán las audiencias del debate judicial donde se tomará declaración de las víctimas.
“Queremos decir al resto de las víctimas que no están solas, que cuenten con el apoyo necesario para denunciar y pasar este proceso sin estar solas”, cerró.
Gentileza: Planb
Te puede interesar
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.