Homenajearon al Gral. Julio Argentino Roca en un nuevo aniversario de su fallecimiento
En un nuevo aniversario del fallecimiento del tucumano que ocupara en dos oportunidades la Presidencia de la República, el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad organizó una conferencia en homenaje al Gral. Julio Argentino Roca.
TUCUMÁN| Este evento colmó la capacidad del salón principal del Centro Cultural Rougés de la Fundación Miguel Lillo y contó con más de cien participantes. El mismo se llevó a cabo en esta señorial casona, ubicada en el casco histórico de San Miguel de Tucumán, en Laprida 31 de esta ciudad, el día Martes 31 de Octubre de 2023 a partir de hs. 20:00.
El Director del CIT, Juan Pablo Bustos Thames, dio la bienvenida a los asistentes, agradeció a los invitados; así como a la Fundación Miguel Lillo, por ser anfitriona del evento y dio la palabra al primer expositor, José Manuel García González, quien habló sobre el entorno familiar el prócer, así como sus primeros años, hasta llegar a la Presidencia de la Nación. Leyó algunas epístolas no muy difundidas para ilustrar algunos aspectos destacables de su vida y concluyó con una semblanza sobre su obra de gobierno.
Seguidamente, Gustavo Wallberg expuso sobre el legado económico del ex presidente, exhibiendo a la audiencia distintos cuadros y suministrando datos concretos sobre los resultados económicos en sus dos mandatos, así como los progresos indudables de su Presidencia, que han consagrado a Julio Argentino Roca como el mejor mandatario de todos los tiempos.
Para cerrar el ciclo de exposiciones, Juan Pablo Bustos Thames compartió con el auditorio diversas y variadas anécdotas y curiosidades en torno a la vida del ex mandatario, que giraron desde el lugar exacto de su nacimiento, brindando abundante material ilustrativo, para mejor referencia del auditorio, de su relación con Lola Mora, con Manuel Namuncurá, con la Iglesia Católica, el Imperio del Japón, la Antártida, el Fútbol, las Cumbres Presidenciales, entre otros, hasta concluir disertando de cómo fue que Julio Argentino Roca predijo, días antes de morir, el desenlace de la Primera Guerra Mundial, que acababa de estallar en Europa.
Finalmente, se produjo un diálogo entre el público y los expositores; cumplido lo cual, el Director del CIT procedió a cerrar el evento, agradeciendo la participación de los panelistas, así como también del público presente y de las Fundaciones Federalismo y Libertad y Miguel Lillo; lo cual fue celebrado con un nutrido aplauso, por parte de la audiencia presente.
Te puede interesar
“¿No pueden esperar?”: Susana Giménez, furiosa, hizo regresar a un avión para recogerla
La diva se atrasó en el abordaje por un accidente en la ruta Panamericana y se mostró enfurecida.
Un micro de Sierras Cordobesas volcó en Capitán Sarmiento
El siniestro vial fue a la altura del kilómetro 148 de la ruta 8. Viajaban 52 personas. Solo lesiones leves. Cubría el recorrido Mina Clavero-Retiro.
Cuatro provincias están de elecciones este domingo
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril
En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.
Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
El futuro del transporte ya llegó: por primera vez un camión bitren unió el puerto porteño con Zárate
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.