Homenajearon al Gral. Julio Argentino Roca en un nuevo aniversario de su fallecimiento

En un nuevo aniversario del fallecimiento del tucumano que ocupara en dos oportunidades la Presidencia de la República, el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad organizó una conferencia en homenaje al Gral. Julio Argentino Roca.

Nacionales06/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ROCA-13-980x653

TUCUMÁN| Este evento colmó la capacidad del salón principal del Centro Cultural Rougés de la Fundación Miguel Lillo y contó con más de cien participantes. El mismo se llevó a cabo en esta señorial casona, ubicada en el casco histórico de San Miguel de Tucumán, en Laprida 31 de esta ciudad, el día Martes 31 de Octubre de 2023 a partir de hs. 20:00.

El Director del CIT, Juan Pablo Bustos Thames, dio la bienvenida a los asistentes, agradeció a los invitados; así como a la Fundación Miguel Lillo, por ser anfitriona del evento y dio la palabra al primer expositor, José Manuel García González, quien habló sobre el entorno familiar el prócer, así como sus primeros años, hasta llegar a la Presidencia de la Nación. Leyó algunas epístolas no muy difundidas para ilustrar algunos aspectos destacables de su vida y concluyó con una semblanza sobre su obra de gobierno.

ROCA-4-2048x1365

Seguidamente, Gustavo Wallberg expuso sobre el legado económico del ex presidente, exhibiendo a la audiencia distintos cuadros y suministrando datos concretos sobre los resultados económicos en sus dos mandatos, así como los progresos indudables de su Presidencia, que han consagrado a Julio Argentino Roca como el mejor mandatario de todos los tiempos.

Para cerrar el ciclo de exposiciones, Juan Pablo Bustos Thames compartió con el auditorio diversas y variadas anécdotas y curiosidades en torno a la vida del ex mandatario, que giraron desde el lugar exacto de su nacimiento, brindando abundante material ilustrativo, para mejor referencia del auditorio, de su relación con Lola Mora, con Manuel Namuncurá, con la Iglesia Católica, el Imperio del Japón, la Antártida, el Fútbol, las Cumbres Presidenciales, entre otros, hasta concluir disertando de cómo fue que Julio Argentino Roca predijo, días antes de morir, el desenlace de la Primera Guerra Mundial, que acababa de estallar en Europa.

ROCA-29-scaled

Finalmente, se produjo un diálogo entre el público y los expositores; cumplido lo cual, el Director del CIT procedió a cerrar el evento, agradeciendo la participación de los panelistas, así como también del público presente y de las Fundaciones Federalismo y Libertad y Miguel Lillo; lo cual fue celebrado con un nutrido aplauso, por parte de la audiencia presente.

Te puede interesar
mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.