La Pampa no es una isla: "alimentazo" en la plaza San Martín de Santa Rosa
Este miércoles, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) organizó un “Alimentazo solidario” en Santa Rosa, en un contexto nacional de inflación y dificultad de acceso al alimento para millones de argentinos, donde nuestra provincia no es la excepción que en otros tiempos pareció.
SANTA ROSA | Las familias productoras estarán en la plaza San Martín (esquina Gil e Yrigoyen) de 17 a 19 horas, ofreciendo bolsones de 7 kilos con 10 variedades de verduras agroecológicas por sólo $2.800, además de huevos de campo de gallinas libres de jaula, yerbas cooperativas, entre otros alimentos. Para poder acceder al bolsón, pueden comunicarse a Instagram (@Utt_lapampa) y pedir los datos para realizar la transferencia.
Según publicó el diario capitalino Textual, “Nos seguimos organizando y visibilizando como sector campesino y de la ruralidad de pequeñas familias productoras. Somos el campo que alimenta y lo demostramos a diario produciendo el alimento que queda en las mesas del pueblo. , explicó la organización.
Es evidente que el grupo de productores plantea además de la venta de sus producción, una postura política completamente alineada con el ejecutivo provincial, en tal sentido afirmaron: “Entendemos que el robo del Atuel fue un golpe a nuestro sector ya que generó un gran éxodo de cientos de familias campesinas e indígenas quedándose sin agua ni tierra para vivir y producir. Misma problemática que sufrimos hoy las familias productoras nucleadas en la UTT que, en las distintas localidades que nos estamos conformando, sufrimos la dificultad del acceso a tierra propia lo cual repercute en nuestra calidad de vida y en los costos de los alimentos y, por tanto, en los precios para la población. En esa línea, es que la lucha por la luz para el Barrio rural El Amanecer es la lucha por la tierra y es nuestra demanda para el resto de la provincia: acceso a tierra para todas las familias productoras". aunque no aclaran en qué condiciones pretenden obtener esos espacios. "Impulso para el sector campesino para fortalecer el arraigo y la producción de alimentos locales a gran escala para alimentar a todxs lxs pampeanxs. Creación de colonias mixtas para garantizar el alimento agroecológico y a precios justos”, dijo.
Te puede interesar
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.