La Pampa no es una isla: "alimentazo" en la plaza San Martín de Santa Rosa
Este miércoles, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) organizó un “Alimentazo solidario” en Santa Rosa, en un contexto nacional de inflación y dificultad de acceso al alimento para millones de argentinos, donde nuestra provincia no es la excepción que en otros tiempos pareció.
SANTA ROSA | Las familias productoras estarán en la plaza San Martín (esquina Gil e Yrigoyen) de 17 a 19 horas, ofreciendo bolsones de 7 kilos con 10 variedades de verduras agroecológicas por sólo $2.800, además de huevos de campo de gallinas libres de jaula, yerbas cooperativas, entre otros alimentos. Para poder acceder al bolsón, pueden comunicarse a Instagram (@Utt_lapampa) y pedir los datos para realizar la transferencia.
Según publicó el diario capitalino Textual, “Nos seguimos organizando y visibilizando como sector campesino y de la ruralidad de pequeñas familias productoras. Somos el campo que alimenta y lo demostramos a diario produciendo el alimento que queda en las mesas del pueblo. , explicó la organización.
Es evidente que el grupo de productores plantea además de la venta de sus producción, una postura política completamente alineada con el ejecutivo provincial, en tal sentido afirmaron: “Entendemos que el robo del Atuel fue un golpe a nuestro sector ya que generó un gran éxodo de cientos de familias campesinas e indígenas quedándose sin agua ni tierra para vivir y producir. Misma problemática que sufrimos hoy las familias productoras nucleadas en la UTT que, en las distintas localidades que nos estamos conformando, sufrimos la dificultad del acceso a tierra propia lo cual repercute en nuestra calidad de vida y en los costos de los alimentos y, por tanto, en los precios para la población. En esa línea, es que la lucha por la luz para el Barrio rural El Amanecer es la lucha por la tierra y es nuestra demanda para el resto de la provincia: acceso a tierra para todas las familias productoras". aunque no aclaran en qué condiciones pretenden obtener esos espacios. "Impulso para el sector campesino para fortalecer el arraigo y la producción de alimentos locales a gran escala para alimentar a todxs lxs pampeanxs. Creación de colonias mixtas para garantizar el alimento agroecológico y a precios justos”, dijo.
Te puede interesar
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.
La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos
Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.