La Pampa no es una isla: "alimentazo" en la plaza San Martín de Santa Rosa

Este miércoles, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) organizó un “Alimentazo solidario” en Santa Rosa, en un contexto nacional de inflación y dificultad de acceso al alimento para millones de argentinos, donde nuestra provincia no es la excepción que en otros tiempos pareció.

Provinciales08 de noviembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bolsones chacareros productores santa rosa

SANTA ROSA | Las familias productoras estarán en la plaza San Martín (esquina Gil e Yrigoyen) de 17 a 19 horas, ofreciendo bolsones de 7 kilos con 10 variedades de verduras agroecológicas por sólo $2.800, además de huevos de campo de gallinas libres de jaula, yerbas cooperativas, entre otros alimentos. Para poder acceder al bolsón, pueden comunicarse a Instagram (@Utt_lapampa) y pedir los datos para realizar la transferencia.

Según publicó el diario capitalino Textual, “Nos seguimos organizando y visibilizando como sector campesino y de la ruralidad de pequeñas familias productoras. Somos el campo que alimenta y lo demostramos a diario produciendo el alimento que queda en las mesas del pueblo. , explicó la organización.

Es evidente que el grupo de productores plantea además de la venta de sus producción, una postura política completamente alineada con el ejecutivo provincial, en tal sentido afirmaron: “Entendemos que el robo del Atuel fue un golpe a nuestro sector ya que generó un gran éxodo de cientos de familias campesinas e indígenas quedándose sin agua ni tierra para vivir y producir. Misma problemática que sufrimos hoy las familias productoras nucleadas en la UTT que, en las distintas localidades que nos estamos conformando, sufrimos la dificultad del acceso a tierra propia lo cual repercute en nuestra calidad de vida y en los costos de los alimentos y, por tanto, en los precios para la población. En esa línea, es que la lucha por la luz para el Barrio rural El Amanecer es la lucha por la tierra y es nuestra demanda para el resto de la provincia: acceso a tierra para todas las familias productoras". aunque no aclaran en qué condiciones pretenden obtener esos espacios. "Impulso para el sector campesino para fortalecer el arraigo y la producción de alimentos locales a gran escala para alimentar a todxs lxs pampeanxs. Creación de colonias mixtas para garantizar el alimento agroecológico y a precios justos”, dijo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.