Dos pampeanos recibieron órganos de la ablación múltiple
Los pacientes pampeanos que están en lista de espera para un trasplante de rinón, tienen prioridad cuando se realiza el operativo de ablación en la provincia. Fue el primer operativo que se hizo en el Hospital Favaloro.
Dos pampeanos recibieron órganos de la ablación múltiple que se realizó el miércoles en el Hospital "René Favaloro" de Santa Rosa. "La paciente donó corazón, pulmones, hígado, riñón, córneas y tejidos y por ahora se trasplantó corazón, pulmones y riñones y dos pampeanos recibieron el trasplante renal", informó el coordinador del INCUCAI en La Pampa, Javier Tévez.
Los pacientes pampeanos que están en lista de espera para un trasplante de rinón tienen prioridad cuando se realiza el operativo de ablación en la provincia.
Tevez comentó que "se pudo realizar la primera ablación en un lugar nuevo, además de que un paciente sea un donador multiorgánico es un reconocimiento del sistema de salud que tenemos, el proceso inició el martes a la madrugada y se retrasó por las alertas meteorológicas, pero logramos un manteniemiento de casi 36 horas para que los órganos permanezcan vitales, eso es un reconocimiento del sistema de salud y de los profesionales".
Hizo referencia puntual al acompañamiento familiar para realizar este tipo de trabajo. "Fue fundamental, en todo momento se consideró donante, más allá de que la paciente no se había manifestado como "No Donante". Ella siempre, en su núcleo familiar, había mencionado sus intenciones de ser donante", reveló.
"Esta es la tercera ablación multiorgánica que se realiza en el año y la primera en el Favaloro, pero después también hicimos operativos de donación de córneas, pero es diferente porque eso se da con una parada cardíaca, pero para que se lleve a cabo una ablación multiorgánica debe haber un diagnóstico de muerte dentro de una terapia intensiva", detalló.
"Nosotros debemos trabajar siempre en este sistema de salud público, la paciente estaba dentro de una terapia privada y eso es de destacar, porque se realizó el diagnóstico de muerte encefálica y se trajo a ese donante a un establecimiento público porque tenemos todas las herramientas para realizarlo", dijo.
El profesional pampeano recordó los alcances de la denominada Ley Justina. "La Ley 27.447 dispone que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario", suscribió. "Ella se constituyó en donante dentro de este marco legal, aunque entre sus amigos y su círculo íntimo siempre habló de la donación. Eso es la importancia de la sociedad y del consenso que ya está instalado", puntualizó.
Fuente: El diario
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.