Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de noviembre de 2023

Dos pampeanos recibieron órganos de la ablación múltiple

Los pacientes pampeanos que están en lista de espera para un trasplante de rinón, tienen prioridad cuando se realiza el operativo de ablación en la provincia. Fue el primer operativo que se hizo en el Hospital Favaloro.

Dos pampeanos recibieron órganos de la ablación múltiple que se realizó el miércoles en el Hospital "René Favaloro" de Santa Rosa. "La paciente donó corazón, pulmones, hígado, riñón, córneas y tejidos y por ahora se trasplantó corazón, pulmones y riñones y dos pampeanos recibieron el trasplante renal", informó el coordinador del INCUCAI en La Pampa, Javier Tévez. 

Los pacientes pampeanos que están en lista de espera para un trasplante de rinón tienen prioridad cuando se realiza el operativo de ablación en la provincia. 

Tevez comentó que "se pudo realizar la primera ablación en un lugar nuevo, además de que un paciente sea un donador multiorgánico es un reconocimiento del sistema de salud que tenemos, el proceso inició el martes a la madrugada y se retrasó por las alertas meteorológicas, pero logramos un manteniemiento de casi 36 horas para que los órganos permanezcan vitales, eso es un reconocimiento del sistema de salud y de los profesionales". 

Hizo referencia puntual al acompañamiento familiar para realizar este tipo de trabajo. "Fue fundamental, en todo momento se consideró donante, más allá de que la paciente no se había manifestado como "No Donante". Ella siempre, en su núcleo familiar, había mencionado sus intenciones de ser donante", reveló.

"Esta es la tercera ablación multiorgánica que se realiza en el año y la primera en el Favaloro, pero después también hicimos operativos de donación de córneas, pero es diferente porque eso se da con una parada cardíaca, pero para que se lleve a cabo una ablación multiorgánica debe haber un diagnóstico de muerte dentro de una terapia intensiva", detalló. 

"Nosotros debemos trabajar siempre en este sistema de salud público, la paciente estaba dentro de una terapia privada y eso es de destacar, porque se realizó el diagnóstico de muerte encefálica y se trajo a ese donante a un establecimiento público porque tenemos todas las herramientas para realizarlo", dijo. 

El profesional pampeano recordó los alcances de la denominada Ley Justina. "La Ley 27.447 dispone que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario", suscribió. "Ella se constituyó en donante dentro de este marco legal, aunque entre sus amigos y su círculo íntimo siempre habló de la donación. Eso es la importancia de la sociedad y del consenso que ya está instalado", puntualizó.

Fuente: El diario

Te puede interesar

Por sorteo público se adjudicaron 25 viviendas para familias de Rancul

Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.

Ardohain sobre Ziliotto: "Me alegra saber que finalmente apagó el televisor"

El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

La Pampa unifica reclamo para eliminar la barrera sanitaria y pedirá audiencia con Nación

Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.

La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

Encuentro provincial fortalece el rol de las juventudes en La Pampa

Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.