Nacionales Por: InfoTec 4.010 de noviembre de 2023

Denunciaron a Massa por romper la veda con anuncios de gestión

Los dirigentes de Republicanos Unidos cuestionaron al ministro de Economía y expresaron que "existe un plan sistemático de violación de la veda".

NACIONALES | Los dirigentes porteños de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán y Yamil Santoro, presentaron una denuncia contra el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, por violar la veda con anuncios de gestión.

"En plena etapa de veda establecida por el artículo 64 quater del código electoral, el ministro Massa anunció medidas colectivas tributarias dentro del período de prohibición", resaltó la denuncia.

Los dirigentes de Republicanos Unidos señalaron que "existe un plan sistemático de violación de la veda".

"Dicho plan sistemático no se detendría por la notoriedad mediática de esta denuncia y su ampliación, ya que la publicación de la denuncia por los medios de mayor audiencia debió motivar razonablemente el cese del plan antijurídico y antidemocrático pero, sin embargo, nuevos anuncios ilegales se suceden a diario con pleno conocimiento del Ministro Massa y otros funcionarios de la tipicidad de sus conductas", consideraron.

En el escrito al que tuvo acceso Noticias Argentinas, García Moritán y Santoro subrayaron que "la determinación a continuar la actividad delictiva es clara, perjudicando la igualdad de partes en el proceso electoral y la libertad del sufragio a costa del erario público sostenido por los contribuyentes".

Para los denunciantes, las acciones de Massa son de "gravedad institucional y vulneran de modo actual e irreversible el principio de equidad que debe regir en materia electoral".

En la denuncia solicitaron también una medida cautelar "ordenando al ministro de Economía y otros funcionarios implicados eliminar todos los posteos realizados en redes sociales en relación a los actos de gobierno mencionados en la presente denuncia, en el término de 24 hs, y bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias compulsivas -astreintes- proporcionadas al perjuicio por cada día de demora en el cumplimiento de la manda judicial, a cuyo fin, se acompañará copia de la misma y de sus ampliaciones, junto a la cédula de notificación".

Te puede interesar

Un micro de Sierras Cordobesas volcó en Capitán Sarmiento

El siniestro vial fue a la altura del kilómetro 148 de la ruta 8. Viajaban 52 personas. Solo lesiones leves. Cubría el recorrido Mina Clavero-Retiro.

Cuatro provincias están de elecciones este domingo

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.

CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En informe emitido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se informó que en abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.

El futuro del transporte ya llegó: por primera vez un camión bitren unió el puerto porteño con Zárate

Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.

Un respiro para Vicentin: sus competidoras salen a auxiliarla con contratos claves

Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo.