Apicultores reciben fondos del Programa de Fortalecimiento Productivo
Se trata de Aportes No Reintegrables destinados a las y los pequeños y medianos productores apícolas de todas las categorías de miel producidas en el país.
En el marco del programa de Fortalecimiento Productivo de la Cadena Apícola impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores apícolas pampeanos recibieron Aportes No Reembolsables para potenciar la actividad.
Según explicó Marcelo Lluch, director de Ganadería, el Gobierno nacional destinó $ 36.799.750 que recibirán unos 233 productores.
El programa "establece un acompañamiento económico destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva, el cual será distribuido en relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala”, destacó Lluch a la Agencia Provincial de Noticias.
De este modo, se distribuyen entre quienes poseen de 5 hasta 500 colmenas.
Beneficiario
Franco Schell, de la localidad de Winifreda, es uno de los beneficiarios quien se dedica exclusivamente a la actividad apícola.
Comentó que cuenta con alrededor de 300 colmenas ubicadas en la zona oeste de Winifreda y su idea es llegar a las 500 colmenas en principio. “Producimos miel a granel en tambores de 300 kg. que vendemos a acopiadores de Santa Rosa, que la destinan a exportación”.
Respecto de los aportes recibidos Schell comentó “el impacto financiero es importante y viene muy bien por el momento que estamos viviendo y sobre todo porque nos permite afrontar gastos de la campaña que viene”. Y mencionó que particularmente “lo voy a usar para algo muy importante, que es el recambio de las abejas reinas, voy a usar celdas que tienen un costo de mil pesos cada una y el resto lo voy a destinar para mano de obra y gasoil, con lo cual será destinado para gastos corrientes de esta próxima campaña”, concluyó.
Para más información sobre este programa comunicarse con la Dirección de Ganadería, al teléfono: 02954 – 452634 o al mail: Apicultura@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.