En octubre, la inflación fue del 8,3%
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 111,5 por ciento. El aumento interanual es de 142,7 por ciento. En relación al mes anterior, se produjo una baja de cuatro puntos.
En octubre la inflación alcanzó el 8,3 por ciento, así acumula un 111,5 por ciento en los primeros nueve meses del año y una suba interanual del 142,7 por ciento.
Dónde estuvieron los mayores aumentos
Según el Indec, el ítem con mayor aumento en septiembre fue Comunicación (12,6%), escoltada por Prendas de vestir y calzado (11%). Luego lo siguieron Equipamientos para el hogar (10,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,8). Alimentos, el ítem con mayor incidencia sobre la variación mensual, estuvo un punto por debajo de la inflación mensual.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre fueron Educación (6,6%) y Salud (5,1%).
De acuerdo al organismo que conduce Marco Lavagna, la región con la mayor suba mensual de precios fue el Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (8,6%), escoltada por la Pampeana (8,3%). La zona cuyana fue la región con menos aumentos.
Te puede interesar
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.