En octubre, la inflación fue del 8,3%
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 111,5 por ciento. El aumento interanual es de 142,7 por ciento. En relación al mes anterior, se produjo una baja de cuatro puntos.
En octubre la inflación alcanzó el 8,3 por ciento, así acumula un 111,5 por ciento en los primeros nueve meses del año y una suba interanual del 142,7 por ciento.
Dónde estuvieron los mayores aumentos
Según el Indec, el ítem con mayor aumento en septiembre fue Comunicación (12,6%), escoltada por Prendas de vestir y calzado (11%). Luego lo siguieron Equipamientos para el hogar (10,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,8). Alimentos, el ítem con mayor incidencia sobre la variación mensual, estuvo un punto por debajo de la inflación mensual.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre fueron Educación (6,6%) y Salud (5,1%).
De acuerdo al organismo que conduce Marco Lavagna, la región con la mayor suba mensual de precios fue el Gran Buenos Aires fue la región de mayor suba mensual (8,6%), escoltada por la Pampeana (8,3%). La zona cuyana fue la región con menos aumentos.
Te puede interesar
Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”
El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria
En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.
El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos
Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.
El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475
La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.