Nacionales Por: InfoTec 4.016 de noviembre de 2023

(Videos) Javier Milei junto a Patricia Bullrich cerraron la campaña ante una multitud en Córdoba

El acto final se realizó ante una multitud frente al Patio Olmos. El candidato libertario apuntó contra Massa y pidió que el domingo "no se dejen ganar por el miedo". Mirá el video enviado por realiquenses que participaron del acto.

Javier Milei cerró la campaña presidencial en Córdoba ante más de 10 mil personas que lo acompañaron en la zona del Patio Olmos. En el escenario estuvo su candidata a vice, Victoria Villarruel, y también Patricia Bullrich como oradora "sorpresa". 

Subió al escenario minutos antes de las 20.30 y, de forma sorpresiva, pidió hacer un "parroquial" después de saludar a sus seguidores. “El panqueque, el fullero, el mentiroso dijo que yo siento desprecio por los cordobeses. Y el mejor regalo de la vida me lo dio Córdoba... ¡Avísenle que Conan es cordobés!", exclamó primero en alusión a Sergio Massa, su rival en el balotaje. 

Luego, antes de su discurso, presentó a Patricia Bullrich, ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio. Ambos dirigentes se dieron un abrazo de casi 10 segundos. "Tengo una invitada de lujo", dijo Milei cuando apareció la ex ministra de Seguridad. 

Bullrich solicitó que la gente use "el corazón, el alma y el cerebro" para "pensar en la Argentina". "En esta Argentina de las mafias, de las prevendas, de los privilegios, de funcionarios ricos y ciudadanos pobres. Les quiero pedir a todos los que me acompañaron, que eligieron una opción de cambio, que esa continuidad se tiene que terminar el domingo”, indicó. 

Para finalizar, le dedicó un mensaje a Milei: "Junto a muchos dirigentes decidimos acompañarte con patriotismo para que seas el próximo presidente. Te tocó el turno, fuiste el que ganaste como opción de cambio". 

Tras sus palabras, el candidato de La Libertad Avanza tomó el micrófono nuevamente. Primero, agradeció a Bullrich y también a Mauricio Macri por "acompañarlo y ayudarlo". 

Reiteró una y otra vez "la importancia" de la elección del próximo domingo. Atacó con dureza a Massa y al kirchnerismo. "Nos estamos yendo al mismísimo infierno, por eso pido que nos pongamos de pie y demos vuelta la historia para empezar el camino de la reconstrucción argentina", sostuvo. 

Diferenció "la corrupción K" con "la honestidad liberal" y planteó "dos modelos" de país. "En el fondo estamos eligiendo si queremos la tiranía de la mayoría... el populismo peronista o queremos volver a las ideas de libertad de Alberdi", expuso. 

"Quiero que este domingo el miedo no le gane a la esperanza, no se dejen ganar por el miedo, el miedo paraliza y si se paraliza gana la maldita casta política", exclamó después Milei. 

Por último, el líder libertario destacó el valor de "la fiscalización" para "cuidar los votos". En ese momento, nombró a los fiscales de La Libertad Avanza y a quienes responden a Bullrich y Macri.

Ya como una característica propia, el economista cerró el acto con tres gritos de "¡Viva la libertad carajo!", con el acompañamiento de todo el público. 

Mirá el acto completo: 

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.