Comercios no podrán manipular tarjetas de débito o crédito de los usuarios
Promulgaron la ley en La Pampa. Deben ser manipuladas únicamente por los titulares o usuarios a cuyo nombre se han emitido. Los comercios tienen 60 días para acondicionar sus dispositivos de cobro electrónico.
El gobernador Sergio Ziliotto promulgó la ley que regula la manipulación en el uso de tarjetas de crédito y débito en la provincia de La Pampa, a los fines de evitar su uso indebido y proteger a los consumidores de bienes y servicios. La ley 3561 había sido sancionada el pasado 19 de octubre en la Legislatura provincia.
A partir de ahora, se prohibe a los proveedores de servicios o comercios requerir la entrega de tarjetas de débito o crédito a los titulares o adicionales para realizar operaciones. Las tarjetas deben ser manipuladas únicamente por los titulares o usuarios a cuyo nombre se han emitido.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad. Fue impulsado por los legisladores Espartaco Marín, José González, Valeria Luján, Estela Guzmán y Carina Pereyra, Francisco Torroba y Matías Traba.
El postnet o dispositivo de cobro deberá estar ubicado en un lugar visible que permita su fácil y cómoda utilización de parte del titular de la tarjeta. El proveedor o comercio adherido al sistema de tarjetas de débito o crédito deberá acondicionar, en el plazo de sesenta (60) a partir de la entrada en vigencia de la presente, sus dispositivos de cobro electrónico.
Para realizar una operación comercial, los proveedores de servicios o comercios deberán requerirle al titular que exhiba las tarjetas de modo que puedan verlas adecuadamente para constatar que los datos y la firma contenidos en ellas coincidan con los del documento nacional de identidad de quien las porta.
La autoridad de aplicación de la ley es la Dirección General de Defensa del Consumidor que depende del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. La autoridad de aplicación deberá instumentar una campaña de concientización y capacitación respecto del uso de tarjetas; y acciones y políticas que tengan como objetivos la modernización de las tarjetas de débito por aquellas que tenga chip contacless,o la tecnología de última generación vigente.
El incumplimiento de la ley hace pasible al infractor de las sanciones previstas por la Ley de Defensa del Consumidor.
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.