Nacionales Por: InfoTec 4.027 de noviembre de 2023

Daniel Scioli seguiría como embajador en Brasil para "reestablecer" la relación entre Milei y Lula

Desde La Libertad Avanza aseguraron que es necesario tener funcionarios en las embajadas para aceitar los vínculos.

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, tiene grandes posibilidades de continuar en el cargo a pesar del cambio de gobierno marcado por la asunción del reciente electo presidente Javier Milei.

Así lo confirmaron fuentes del entorno del exgobernador y la propia Diana Mondino, quien se desempeñará como Canciller durante el mandato de La Libertad Avanza. 

“Scioli es el embajador hasta el 10 de diciembre y le estoy muy agradecida. Él termina sus funciones el 10 de diciembre y hay una muy buena predisposición, tiene una excelente relación con Brasil", planteó la futura funcionaria en diálogo con Radio Rivadavia, y amplió: "Él y muchos embajadores más pueden quedar en comisión hasta que haya un nombramiento definitivo. No podemos dejar la embajada de Brasil sin nadie que conteste el teléfono”.

Lo cierto es que a pesar de las críticas en campaña, Milei estaría dispuesto a no perder el vínculo con el mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, a cargo del principal socio comercial de la Argentina. 

En eso, Daniel Scioli tiene un rol fundamental: reestablecer los vínculos y fortalecer la relación.

Desde su entorno, confirmaron a Noticias Argentinas (NA) que si bien tiene fecha de regreso el 9 de diciembre como todos los embajadores políticos, al tener el vínculo que tiene la Argentina con Brasil, marcado por la conflictividad surgida con Lula en los últimos tiempos, desde el nuevo oficialismo "le pidieron que lleve adelante el vínculo para restablecerse, cosa que ya empezó a hacer". 

"Después habrá que ver si le prorrogan y hasta cuándo", aclararon. 

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.