Daniel Scioli seguiría como embajador en Brasil para "reestablecer" la relación entre Milei y Lula

Desde La Libertad Avanza aseguraron que es necesario tener funcionarios en las embajadas para aceitar los vínculos.

Nacionales27 de noviembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
scioli

El embajador en Brasil, Daniel Scioli, tiene grandes posibilidades de continuar en el cargo a pesar del cambio de gobierno marcado por la asunción del reciente electo presidente Javier Milei.

Así lo confirmaron fuentes del entorno del exgobernador y la propia Diana Mondino, quien se desempeñará como Canciller durante el mandato de La Libertad Avanza. 

“Scioli es el embajador hasta el 10 de diciembre y le estoy muy agradecida. Él termina sus funciones el 10 de diciembre y hay una muy buena predisposición, tiene una excelente relación con Brasil", planteó la futura funcionaria en diálogo con Radio Rivadavia, y amplió: "Él y muchos embajadores más pueden quedar en comisión hasta que haya un nombramiento definitivo. No podemos dejar la embajada de Brasil sin nadie que conteste el teléfono”.

Lo cierto es que a pesar de las críticas en campaña, Milei estaría dispuesto a no perder el vínculo con el mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, a cargo del principal socio comercial de la Argentina. 

En eso, Daniel Scioli tiene un rol fundamental: reestablecer los vínculos y fortalecer la relación.

Desde su entorno, confirmaron a Noticias Argentinas (NA) que si bien tiene fecha de regreso el 9 de diciembre como todos los embajadores políticos, al tener el vínculo que tiene la Argentina con Brasil, marcado por la conflictividad surgida con Lula en los últimos tiempos, desde el nuevo oficialismo "le pidieron que lleve adelante el vínculo para restablecerse, cosa que ya empezó a hacer". 

"Después habrá que ver si le prorrogan y hasta cuándo", aclararon. 

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.