Nacionales Por: InfoTec 4.003 de diciembre de 2023

(Video) Un hombre busca a su madre biológica para agradecerle: “Fue una mujer muy valiente que me dejó nacer”

Miguel Suárez tiene 35 años y toda su vida ha transcurrido en General Deheza, una ciudad agroindustrial de la provincia de Córdoba. Creció en un hogar lleno de amor, está casado y tiene tres hijos, pero hay una parte de su identidad que necesita conocer y, para eso, tiene que encontrar a su madre biológica.

“Hace tiempo que sé de mi condición de adoptado”, aseguró en diálogo con TN. Está agradecido por la vida que tuvo, lo remarca siempre, pero todo cambió cuando comenzó a formar su familia. “Cuando nacen los hijos, se hace esta incógnita. Yo viví muy cómodo con esta historia, pero al transcurrir los años, se dio esa necesidad de conocer el origen”, contó.

Su padre adoptivo le contó todo lo que sabía. Él fue el único que vio a su madre biológica por última vez, también le dio una lista de nombres, pero murió por COVID-19 en diciembre de 2020. Suárez comenzó su búsqueda “poco antes de la pandemia”, entrevistó a esas personas, pero nadie pudo darle “el dato certero”, así que decidió difundirlo en las redes. Ahora, espera que el mensaje lo reconecte con su mamá.

   
Miguel Suárez nació en 1988. (Foto: gentileza Miguel Suárez)

Un beso de despedida en la terminal

Suárez grabó un video, creó una cuenta de Instagram (@masuarezgd) y lo publicó hace dos días. “Mamá, te estoy buscando”, comenzó, y su mensaje está resonando en los medios y las redes sociales desde entonces.

Su padre le contó que tenía que investigar en el Hospital Zonal de Oliva, un pueblo del departamento Tercero Arriba, en Córdoba. Allí nació Miguel Suárez, el 4 de junio de 1988. “Mi mamá iba a de paso, iba a tenerme en otra ciudad, pero rompió bolsa y dio a luz en Oliva”, relató. Consultó en el hospital y le dijeron que no guardaban todos los registros, solo los de los últimos 10 años. “Después, me dijeron que sí los guardaban, pero los perdieron en un incendio”, agregó.

   
Su padre lo buscó en la terminal de ómnibus de Oliva. (Foto: gentileza Miguel Suárez)

Había otra pista crucial, un nombre que Suárez menciona en el video: “Aparentemente, en mi nacimiento, participó una partera que se llamaba Clara Norma Ortiz de Mana”. La partera conocía al tío de Suárez, y así se estableció la conexión. La madre “estaba muy desesperada por entregar al niño” y se enteró de una pareja que nunca pudo concebir.

“Le avisaron a mi papá, muy tarde, que había un niño, y él fue a la mañana siguiente”, relató. Una mujer “delgada, alta, de pelo castaño o rubio, de unos 25 o 30 años”, lo esperaba en la Terminal de Ómnibus Ciudad de Oliva. “Ella se acerca al auto, me entrega, me da un beso, se da vuelta y se va”, y nadie supo nada más. Suárez tampoco tuvo tiempo de hablar con la partera, la única que hubiese indicado el camino: “Fue la primera persona que falleció por COVID-19 en Oliva”.

   
Suárez comenzó a buscar a su madre biológica antes de que comenzara la pandemia. (Foto: gentileza Miguel Suárez)

“Me encantaría tener la oportunidad de agradecerle”

Los psicólogos le han dicho a Suárez que el beso “es todo un símbolo. Es un signo de que estaba sufriendo el desprendimiento de ese bebé. Sin embargo, las circunstancias la obligaron a que dejara al niño”, destacó Suárez.

“No conozco qué situación estaba atravesando ella, pero entiendo que debe haber sido muy difícil. Fue una mujer muy valiente que, a pesar de eso, me dejó nacer”. Él solo quiere reiniciar su historia con un café. “El símbolo de ese café que le pido en el video es un encuentro para que podamos compartir, saber quién soy, de dónde vengo, y yo poder compartirle quién soy. Me encantaría tener la oportunidad de agradecerle”, remarcó Suárez.

   
Suárez ha estado toda su vida en General Deheza. (Foto: gentileza Miguel Suárez)

No es el dolor lo que lo impulsa a buscarla, está satisfecho con su vida. “Es una historia de felicidad, muy linda. Pude desarrollar mi historia con libertad, solo es esta partecita que me gustaría conocer”, destacó. Suárez quiere agradecer por la vida que su madre le dio, aunque haya sido en otro hogar. “Me entregó a mis padres, que me amaron hasta el infinito. Lo que ellos me cuentan es que fui y soy todo para ellos, habían deseado tener un niño y me dieron todo siempre. No guardo rencor para con mi madre. No sé qué le pasó, pero sea lo que sea, no soy quién para juzgarla”.

El video se difundió por todo el país. (Video: gentileza de Miguel Suárez)


Suárez está “sorprendido por el impacto” de su video en la sociedad, aseguró que lo contactan de todos lados, y abundan los mensajes donde le desean el éxito. Su mamá adoptiva también lo apoya totalmente. Todos esperan que se dé ese encuentro que Suárez ya ha recreado en su mente: “Me he imaginado 100 escenarios distintos, aunque en ese momento, la sangre puede hacer reaccionar de otra manera, pero solo quiero asegurarle que no la juzgo”.

En caso de tener alguna información sobre la madre biológica de Miguel Suárez, el número de contacto es 3584 28-9649.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.