Nacionales Por: InfoTec 4.004 de diciembre de 2023

En España aseguran que Alberto Fernández podría ser asesor de Pedro Sánchez

El Presidente aseguró que tenía "algunas propuestas" para mudarse al país europeo tras finalizar su mandato.

El diario español El Mundo publicó este domingo una noticia en la que habla de la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández podría convertirse en asesor del mandatario de España, Pedro Sánchez, cuando se mude al país con su familia tras dejar su cargo.

En la nota titulada “Alberto Fernández se muda a España con su familia ‘woke’ y su admirado Sánchez” explican que “no es extraño que Fernández huya de vivir bajo los enemigos del populismo de izquierdas que representa”.

A su vez, agregaron: “Tampoco que haya elegido España, donde se sentirá como en casa dada su admiración y coincidencias políticas con Pedro Sánchez, de quien se ha rumoreado que puede convertirse en asesor”.

En otro tramo de la noticia, se trata de argumentar el término “woke” con el que identifican a la familia de Fernández. En ese sentido, remarcan que transformó a su pareja en “un icono feminista” y que tuvo un hijo con ella, a los 63 años.

A su vez explican que tiene un hijo no binario que “diseñador gráfico de profesión, ejerce como drag queen, cosplayer e influencer, con más de 300.000 seguidores en Instagram bajo el nombre de Dhyz”.

“Recientemente, el todavía presidente de Argentina, Alberto Fernández (64) desveló su intención de afincarse en España, donde asegura que tres universidades le han hecho ofertas como profesor.”, se agrega en el artículo.

Según El Mundo, Alberto es un “defensor del intervencionismo estatal y proclive a otorgar subvenciones”, que decretó “un férreo confinamiento en la pandemia, que él mismo se saltó en el cumpleaños de su actual pareja, la actriz y periodista Fabiola Yáñez, quien reunió a sus íntimos en la residencial presidencial”.

El 24 de noviembre, el Presidente reveló en una entrevista con el diario El País que contaba con “algunas propuestas” para mudarse a España. “Me parece que está bien que tome distancia”, expresó sobre la idea de irse del país. (NA)

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.