Qué podría pasar con los Registros del Automotor en el nuevo Gobierno
El Presidente electo Javier Milei estudia diferentes medidas para alivianar la burocracia del Estado, entre ellas el sistema de patentamiento de vehículos podría ver importantes cambios, aunque todavía no hay demasiadas precisiones al respecto.
NACIONALES | Durante la campaña electoral propuso importantes cambios que podrían ser implementados en los próximos meses, pero una de los principales pasa por reducir la burocracia en diferentes organismos del Estado.
Entre las propuestas que se estarían analizando en las oficinas del Presidente electo, estaría la eliminación de lo que conocemos hasta ahora como los Registros de la Propiedad Automotor (DRNPA). El objetivo sería eliminar los costos de patentamiento de los vehículos en las ventas de usados.
Este mecanismo para registrar un vehículo a nombre de su nuevo propietario representa un importante gasto. Eso además de los engorrosos trámites administrativos que hay que realizar, un proceso que encarece el valor de todas las transacciones y muchas veces es un freno para el recambio o para que se realice el papeleo legalmente.
MODELO EEUU
Una de las ideas es imitar el sistema que se realiza en Estados Unidos. Allí la transferencia de autos es un proceso mucho más sencillo, ya que la matrícula no es del vehículo sino del propietario, lo que facilita las transacciones de usados ya que el viejo propietario sólo retira su matrícula y se coloca la del nuevo. Milei podría adoptar este sistema y con ello avanzar en la eliminación del Registro Automotor. Pero por ahora todo esto son meras especulaciones, dado que el nuevo equipo aún en formación, está enfocado de lleno en otras problemáticas mucho más urgentes que la de las transferencias de los automotores.
Te puede interesar
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.