Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de diciembre de 2023

Mauricio Mayer incorporó un Sistema de Videovigilancia Urbana

El Ministerio de Seguridad, en colaboración con el municipio de Mauricio Mayer, puso en funcionamiento el Sistema de Videovigilancia Urbana en la subcomisaría local. Esta acción es el resultado de la implementación de un convenio de cooperación, reflejado en la ordenanza municipal N° 10/23, que autoriza la ejecución del proyecto que ambas partes venían desarrollando.

El sistema consta de un conjunto de cámaras cedidas por la municipalidad al Ministerio, que otorgó la autorización para la instalación, control y monitoreo de éstas en las instalaciones de la subcomisaría. La sinergia entre ambas entidades facilitó la adquisición de los equipos y servicios necesarios para la puesta en marcha de las cámaras, fortaleciendo así la seguridad local con la distribución estratégica de estos dispositivos. El propósito fundamental de este nuevo centro de monitoreo es salvaguardar la seguridad de la localidad y de sus residentes. Las cámaras, situadas en espacios públicos y áreas de acceso común, se configuran como herramientas esenciales para prevenir y esclarecer posibles delitos, al captar imágenes en tiempo real. De la inauguración participaron el ministro Horacio di Nápoli; el intendente local, Celestino Osvaldo Folmer; el encargado de la Subcomisaría local, Lucas Gómez; demás autoridades municipales. La misma es parte de un proyecto amplio que busca contribuir al desarrollo de un sistema de monitoreo provincial cada vez más integral. Está comprobado que disponer de estas herramientas aumenta la eficacia de las respuestas a situaciones de emergencia y el personal policial se ve respaldado por esta iniciativa. Días atrás también se inauguró un centro de monitoreo similar en la localidad de Metileo lo que marca la continuidad de las políticas en la materia, bajo una perspectiva de seguridad ciudadana, donde se integra y requiere una coordinación constante entre los diversos organismos y actores comunitarios.  

Te puede interesar

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.