Provinciales Por: InfoTec 4.012/12/2023

Rubén Prieto: "En la Pampa la UCR cuenta con una gran capital político"

El vicepresidente segundo del Comité Provincia, Rubén Prieto señaló sus desafíos de cara al futuro: “Asumimos con total responsabilidad la conducción del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, bajo la Presidencia de Federico Guidugli, y un grupo de militantes y dirigentes que tendremos la obligación de recorrer todos los rincones de la Provincia de La Pampa, para acompañar y constituir los Comités de cada uno de los pueblos de nuestra provincia, eje fundamental para la revalorización de nuestro partido”.

LA PAMPA | En esa línea Prieto afirmó: “vamos a convocar a todos los espacios internos del partido que defiendan las ideas de libertad, justicia, igualdad social, valores y principios que siempre han sido y seguirán siendo defendidos por nuestro querido partido”.

Luego se mostró muy optimista afirmando que “en La Pampa, la Unión Cívica Radical, se encuentra fortalecida y con un gran capital político, representado por Intendentes, legisladores nacionales, provinciales, concejales y jueces de paz, siendo integrante y columna vertebral de una coalición que debemos conservar y ampliar, con el objetivo que la sociedad nos visualice como la opción real de gobierno de nuestra provincia para realizar los desarrollos y las transformaciones necesarias para el despegue definitivo de La Pampa, hoy en claro estancamiento”.

“La sociedad nos otorgó con su voto, el lugar de oposición, el cual asumiremos con seriedad, responsabilidad y compromiso privilegiando los intereses del pueblo pampeano, controlando las acciones de gobierno y aportando ideas y programas para aliviar la crisis económica, social y educativa que hoy nos deja el gobierno nacional  kirchnerista con índices de inflación y pobreza que nada se condicen con la riqueza que tiene nuestro país”.

“En cuanto a lo estrictamente partidario centraremos todos los esfuerzos en colocar nuevamente a la UCR, en el lugar preponderante que siempre ha tenido y que sirvió para la consolidación de la democracia argentina, proceso iniciado hace 40 años de la mano del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín” concluyó el flamante vicepresidente segundo del comité radical de La Pampa. 

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.