Nacionales Por: InfoTec 4.012 de diciembre de 2023

El BCRA normaliza la operatoria para la compra y venta de dólares

La autoridad monetaria informó que quedará sin efecto el requerimiento de "conformidad previa" para la realización de operaciones en el mercado cambiario. Por decreto, se designó a Santiago Bausili como titular del organismo.

NACIONALES | El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este martes que a partir de mañana quedará "sin efecto" el requerimiento de "conformidad previa" de la autoridad monetaria para toda operación de compra de dólares en el mercado cambiario.

Ayer, el BCRA -en un comunicado- anunció que hasta tanto asuma su el nuevo presidente del organismo, Santiago Bausili, se iba a aplicar "la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio", mecanismo que de esta forma estuvo vigente durante la víspera y la jornada de hoy.

En ese sentido, indicó que "la medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante".

Este martes, en tanto, el BCRA publicó la Comunicación "A" 7916 en la que comunicó que decidió "dejar sin efecto las disposiciones difundidas por la Comunicación 'A' 7915 a partir del 13-12-23".

El documento lleva las firmas de Oscar Marchelletta, gerente principal de Exterior y Cambios, y María D. Bossio, subgerenta general de Regulación Financiera.

En tanto, por intermedio del decreto 19/2023 se concretó este martes la designación "en comisión" de Bausili como presidente del Banco Central, que deberá ser confirmado por el Senado, para completar un período de ley que vencerá el 23 de setiembre de 2028.

También se designaron los demás miembros del directorio del Central: como vicepresidente, Vladimiro Werning; junto con los directores Alejandro Lew, Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet.

En tanto, por medio del Decreto 18/2023 se aceptaron las renuncias al ahora expresidente del BCRA Miguel Pesce; al exvicepresidente Sergio Woyecheszen, y a los exdirectores Claudio Golonbek, Zenón Biagosch, Lisandro Cleri, Jorge Carrera, Eduardo Hecker, Pablo Carreras y Agustín D'Attellis, y al ex síndico adjunto Waldo Farías.

La decisión de dejar sin efecto el requerimiento de "conformidad previa" está relacionado con los anuncios que tiene previsto realizar en minutos el ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.

Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.