Nacionales Por: InfoTec 4.012/12/2023

El BCRA normaliza la operatoria para la compra y venta de dólares

La autoridad monetaria informó que quedará sin efecto el requerimiento de "conformidad previa" para la realización de operaciones en el mercado cambiario. Por decreto, se designó a Santiago Bausili como titular del organismo.

NACIONALES | El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este martes que a partir de mañana quedará "sin efecto" el requerimiento de "conformidad previa" de la autoridad monetaria para toda operación de compra de dólares en el mercado cambiario.

Ayer, el BCRA -en un comunicado- anunció que hasta tanto asuma su el nuevo presidente del organismo, Santiago Bausili, se iba a aplicar "la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio", mecanismo que de esta forma estuvo vigente durante la víspera y la jornada de hoy.

En ese sentido, indicó que "la medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante".

Este martes, en tanto, el BCRA publicó la Comunicación "A" 7916 en la que comunicó que decidió "dejar sin efecto las disposiciones difundidas por la Comunicación 'A' 7915 a partir del 13-12-23".

El documento lleva las firmas de Oscar Marchelletta, gerente principal de Exterior y Cambios, y María D. Bossio, subgerenta general de Regulación Financiera.

En tanto, por intermedio del decreto 19/2023 se concretó este martes la designación "en comisión" de Bausili como presidente del Banco Central, que deberá ser confirmado por el Senado, para completar un período de ley que vencerá el 23 de setiembre de 2028.

También se designaron los demás miembros del directorio del Central: como vicepresidente, Vladimiro Werning; junto con los directores Alejandro Lew, Marcelo Griffi, Agustín Pesce y Juan Curutchet.

En tanto, por medio del Decreto 18/2023 se aceptaron las renuncias al ahora expresidente del BCRA Miguel Pesce; al exvicepresidente Sergio Woyecheszen, y a los exdirectores Claudio Golonbek, Zenón Biagosch, Lisandro Cleri, Jorge Carrera, Eduardo Hecker, Pablo Carreras y Agustín D'Attellis, y al ex síndico adjunto Waldo Farías.

La decisión de dejar sin efecto el requerimiento de "conformidad previa" está relacionado con los anuncios que tiene previsto realizar en minutos el ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.