ALTA ITALIA: JORGE TESTA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA AGROPECUARIA

En Asamblea celebrada la pasada semana la Cooperativa Agrícola Ganadera "Esteban Piacenza" de Alta Italia, entidad adherida a Federación Agraria Argentina, renovó su Consejo de Administración y se analizó el balance del ejercicio cumplido.

Jorge Omar Testa, resultó electo presidente, y es quien además preside la Filial local de Federación Agraria; lo acompañan en esta gestión Darío Toselli como secretario y Brian Delfino como tesorero. Los vocales  titulares son Luis Carlos Testa, Mario Cossio y Néstor Delfino, vocales suplentes fueron elegidos Darío Rodríguez y Gerardo Barale (este último dejó la presidencia), la sindicatura estará a cargo de Martín Lasagno y Pablo Toselli, titular y suplente respectivamente.
"Estamos en una situación complicada, pues la Cooperativa recibió los embates de situaciones de emergencia climática durante estos últimos períodos, sequías e inundaciones y granizadas afectaron la zona de influencia de la entidad solidaria, ello puso a la institución de muchos años de historia apoyando a los productores en apremios económicos, la esperanza está puesta en los resultados de esta inminente cosecha fina que apunta ser muy buena, y por supuesto a la cosecha gruesa que se está implantando, soy optimista que vamos a salir a flote", puntualizó el flamante titular de la entidad que es sostén de los productores y de la economía social de la comunidad de Alta Italia.

Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.