Las estaciones de servicio no atenderán de 22 a 6 horas en navidad y año nuevo
Como sucede cada año para estas fechas, solo habrá expendio de combustibles para atender situaciones de emergencia. Para estos casos, las Estaciones de Servicio deberán mantener una guardia mínima.
Desde hace varios años, los convenios de trabajo firmados por las diferentes cámaras empresarias de la actividad, garantizan el derecho de los empleados de las Estaciones de Servicio a celebrar las fiestas en familia.
En ese contexto, las bocas de expendio no estarán despachando combustibles ni tendrán sus tiendas abiertas durante el 24 y el 31 de diciembre, desde las 22:00 a 6hs. del día siguiente.
Guillermo Lego, gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), afirmó al portal Surtidores que “hace varios años atrás, se hacía por cortesía. Desde el 2014, en las revisiones paritarias ya se agregó como artículo de cumplimiento obligatorio. De esta manera se están reconociendo los derechos de los trabajadores tanto de las playas, como de los shops y de cualquier otro servicio que incluya cada estación”.
Los acuerdos establecen que “las Estaciones de Servicio no despacharán ningún tipo de combustible producto y/o tipo de mercadería al público en general, los días 24 de diciembre y 31 de diciembre en el horario de 22:00 hs a 6:00 hs eximiendo a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin pérdida y/o descuento en su remuneración”.
Asimismo, el texto aclara que aquellos operarios que deban cumplir con la guardia mínima para brindar suministro de combustible en casos excepcionales de emergencia a ambulancias, móviles policiales, bomberos etc., cobrarán esas horas al 100 por ciento.
La medida alcanza a la mayoría de las provincias del país, por lo que desde el sector recomiendan a la población concurrir a las estaciones con tiempo, ya que en los minutos previos al corte de servicio se producen largas filas frente a los surtidores.
Te puede interesar
Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
Un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.