Nacionales Por: InfoTec 4.020/12/2023

Las estaciones de servicio no atenderán de 22 a 6 horas en navidad y año nuevo

Como sucede cada año para estas fechas, solo habrá expendio de combustibles para atender situaciones de emergencia. Para estos casos, las Estaciones de Servicio deberán mantener una guardia mínima.

Desde hace varios años, los convenios de trabajo firmados por las diferentes cámaras empresarias de la actividad, garantizan el derecho de los empleados de las Estaciones de Servicio a celebrar las fiestas en familia.

En ese contexto, las bocas de expendio no estarán despachando combustibles ni tendrán sus tiendas abiertas durante el 24 y el 31 de diciembre, desde las 22:00 a 6hs. del día siguiente.

Guillermo Lego, gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), afirmó al portal Surtidores que “hace varios años atrás, se hacía por cortesía. Desde el 2014, en las revisiones paritarias ya se agregó como artículo de cumplimiento obligatorio. De esta manera se están reconociendo los derechos de los trabajadores tanto de las playas, como de los shops y de cualquier otro servicio que incluya cada estación”.

Los acuerdos establecen que “las Estaciones de Servicio no despacharán ningún tipo de combustible producto y/o tipo de mercadería al público en general, los días 24 de diciembre y 31  de diciembre en el horario de 22:00 hs a 6:00 hs eximiendo  a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin  pérdida  y/o descuento en su remuneración”.

Asimismo, el texto aclara que aquellos operarios que deban cumplir con la guardia mínima para brindar suministro de combustible en casos excepcionales de emergencia a ambulancias,  móviles policiales, bomberos etc., cobrarán esas horas al 100 por ciento.

La medida alcanza a la mayoría de las provincias del país, por lo que desde el sector recomiendan a la población concurrir a las estaciones con tiempo, ya que en los minutos previos al corte de servicio se producen largas filas frente a los surtidores.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.