Provinciales Por: InfoTec 4.025 de diciembre de 2023

“La derogación de la ley ya despierta interés de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”

Pedro Arpigiani, integrante de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, dijo a Diario Textual que la derogación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno de Javier Milei “ha despertado un interés repentino de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”. Aseguró que “la posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos del alquiler, ha generado un incremento de consultas” de los dueños de casas y departamentos.

Realicó (ph: José Sack)

Arpigiani sostuvo que la derogación de la Ley de Alquileres era “largamente esperado en el mercado inmobiliario”.

“La anterior ley que se encontraba en vigencia incluía disposiciones como un plazo mínimo de contrato de 3 años, con actualizaciones semestrales basadas en el coeficiente Casa Propia (que es más bajo que el IPC que regía antes) y la prohibición de alquileres en dólares. El DNU derogó esta ley, restableciendo el escenario previo al año 2020”, explicó.

“En ese escenario, el Código Civil y Comercial de la Nación establecía contratos de 2 años, con ajustes acordados por las partes. Además, agregó que se puedan pactar plazos, moneda de pago y ajustes a libre voluntad”, señaló.

“En cuanto a los contratos existentes, la derogación afecta solo a los acuerdos firmados después de la revocación de la ley. Los contratos previos continuarían regidos por la legislación bajo la que se firmó”, aclaró.

Según el vocero de las inmobiliarias, al día de hoy la oferta de inmuebles se encuentra en una situación “casi nula”.

“La derogación de la Ley de Alquileres ha despertado un interés repentino entre los propietarios que desean incorporar inmuebles que actualmente se encuentran cerrados. La posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos de alquiler, ha generado un incremento de consultas”, remarcó.

“El DNU ha generado un verdadero revuelo en el sector inmobiliario y la búsqueda de soluciones para incorporar inmuebles cerrados está en marcha. La flexibilización se estaba dando de hecho, ya que en el último tiempo, los contratos se prorrogan en su mayoría por cortos períodos, a cuyo término las partes deben negociar tiempo de prórroga y valor. Nada diferente a lo que plantea el DNU”, comparó.

“El problema que generaba la ley derogada era la incorporación de nuevos inmuebles que debian someterse a plazos y ajustes inconvenientes para el inversor, agravado por la salida del mercado de aquellos al tener que enfrentar un nuevo contrato, buscaba otras opciones, antes que contratar en las condiciones que la ley imponía. La derogación de esa ley ha generado un escenario complejo en el mercado inmobiliario y encontrar un equilibrio entre partes será una tarea difícil”, cerró.

Te puede interesar

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.