Provinciales Por: InfoTec 4.025/12/2023

“La derogación de la ley ya despierta interés de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”

Pedro Arpigiani, integrante de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, dijo a Diario Textual que la derogación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno de Javier Milei “ha despertado un interés repentino de propietarios que desean poner inmuebles en alquiler”. Aseguró que “la posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos del alquiler, ha generado un incremento de consultas” de los dueños de casas y departamentos.

Realicó (ph: José Sack)

Arpigiani sostuvo que la derogación de la Ley de Alquileres era “largamente esperado en el mercado inmobiliario”.

“La anterior ley que se encontraba en vigencia incluía disposiciones como un plazo mínimo de contrato de 3 años, con actualizaciones semestrales basadas en el coeficiente Casa Propia (que es más bajo que el IPC que regía antes) y la prohibición de alquileres en dólares. El DNU derogó esta ley, restableciendo el escenario previo al año 2020”, explicó.

“En ese escenario, el Código Civil y Comercial de la Nación establecía contratos de 2 años, con ajustes acordados por las partes. Además, agregó que se puedan pactar plazos, moneda de pago y ajustes a libre voluntad”, señaló.

“En cuanto a los contratos existentes, la derogación afecta solo a los acuerdos firmados después de la revocación de la ley. Los contratos previos continuarían regidos por la legislación bajo la que se firmó”, aclaró.

Según el vocero de las inmobiliarias, al día de hoy la oferta de inmuebles se encuentra en una situación “casi nula”.

“La derogación de la Ley de Alquileres ha despertado un interés repentino entre los propietarios que desean incorporar inmuebles que actualmente se encuentran cerrados. La posibilidad de establecer contratos en cualquier moneda, así como la flexibilidad en los términos de alquiler, ha generado un incremento de consultas”, remarcó.

“El DNU ha generado un verdadero revuelo en el sector inmobiliario y la búsqueda de soluciones para incorporar inmuebles cerrados está en marcha. La flexibilización se estaba dando de hecho, ya que en el último tiempo, los contratos se prorrogan en su mayoría por cortos períodos, a cuyo término las partes deben negociar tiempo de prórroga y valor. Nada diferente a lo que plantea el DNU”, comparó.

“El problema que generaba la ley derogada era la incorporación de nuevos inmuebles que debian someterse a plazos y ajustes inconvenientes para el inversor, agravado por la salida del mercado de aquellos al tener que enfrentar un nuevo contrato, buscaba otras opciones, antes que contratar en las condiciones que la ley imponía. La derogación de esa ley ha generado un escenario complejo en el mercado inmobiliario y encontrar un equilibrio entre partes será una tarea difícil”, cerró.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.