La gestión de Sola abocada a limpieza del Parque Recreativo, el Cementerio y otros espacios públicos
La Municipalidad de Realicó, a través de la tarea mancomunada de las distintas áreas, continúa con la limpieza y mantenimiento integral de distintos espacios públicos y calles de la localidad.
El municipio viene implementando jornadas de intervención de espacios verdes en diferentes sectores de la ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En el transcurso de esta semana, las tareas se han enfocado principalmente en el Parque Recreativo Municipal debido al inicio próximo del Pro Vida y la temporada de verano. Complementariamente se viene trabajando en el cementerio y calles.
Con gran esfuerzo, se está trabajando en el reacondicionamiento de los baños, el natatorio municipal, alambrados olímpicos y otros sectores del Parque Recreativo para brindar un mejor servicio a los vecinos que deciden pasar momentos de esparcimiento en el lugar.
Por último, se informa que se han encontrado roturas debido a actos de vandalismo en distintos puntos de Realicó. Por ello, desde la Secretaría de Servicios Públicos y Gestión Ambiental se pide colaboración a los vecinos en el cuidado y conservación de los espacios. También, se solicita arrojar basura en los lugares asignados para tal fin y respetar los horarios de recolección de residuos especiales (ramas, escombros pequeños, etc.).
Fotogalería:
Parque Recreativo
Cementerio:
Calles:
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-