Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de enero de 2024

Picadas cortafuegos: fuerte inversión de La Pampa en resguardo del ambiente y bienes rurales

La Dirección Provincial de Vialidad realiza picadas perimetrales en diferentes zonas de la Provincia. Los trabajos tienen como finalidad impedir la expansión de incendios forestales que surgen en épocas estivales.

Las picadas cortafuegos que dispone Defensa Civil las ejecuta el Gobierno de La Pampa desde hace varios años evitando la propagación de incendios forestales que ocasionan daños e importantes pérdidas materiales en zonas productivas.

Esta acción para la prevención y el resguardo de los bienes y el ambiente se ejecuta en apoyo a la seguridad y producción. Es un trabajo interministerial en el que están presentes los ministerios de Obras y Servicios Públicos, de Seguridad y de Producción.

Mauro Tapié, Inspector de la Dirección Provincial de Vialidad, se refirió a las actividades que realiza la dependencia en las picadas cortafuegos: “Es un trabajo conjunto entre la DPV, Defensa Civil y Recursos Naturales, se realiza anualmente en función de la lucha contra incendios, en el que se ejecuta el rastreo y el mantenimiento de todas las picadas que abarcan unos 3500 km distribuidas en 3 áreas que se destacan por ser zonas del cardenal y montes” señaló a la Agencia Provincial de Noticias.

“Vialidad Provincial está ejecutando la obra de rastreo en todas las picadas perimetrales que posee la Dirección de Defensa Civil. La obra se divide en tres zonas que comprenden los bosques de especies nativas y en nuestros montes, o sea en la zona central de La Pampa y en la Oeste”, agregó.

“La inversión de esta obra es de unos 200 millones de pesos y se estima afectar unas 5.500 hectáreas, lo que significa unos 3.500 kilómetros de picadas de 25 metros de ancho”, prosiguió el inspector, añadiendo que: “Esta obra se realiza con fondos provinciales, siendo el resultado de un trabajo interministerial del cual participan personal técnico de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, personal técnico de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia y personal técnico de la DPV, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos”.

“Los productores reciben de muy buena manera esta obra porque su objetivo es preservar nuestros recursos naturales y la infraestructura agrícola ganadera del sector rural”, indicó Tapié.
La conservación del buen estado y limpieza de las picadas cortafuegos tiene un rol fundamental, en particular, durante las épocas de altas temperaturas donde los focos ígneos pueden propagarse ante la presencia de materiales combustibles, la finalidad principal de las mismas es proteger los bienes del sector rural y el ambiente, además de ser espacios facilitadores para que brigadistas y bomberos tengan lugares de ingresos para combatir los incendios forestales que se originen y evitar una mayor propagación de los mismos.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.