Provinciales Por: INFOTEC 4.006/01/2024

Mejoras en el sistema de saneamiento de Ingeniero Luiggi

Las obras de saneamientos tienen una destacada importancia para las localidades, por los beneficios significantes que tienen en la sociedad, por tal motivo el Gobierno de la provincia, realiza en todo el territorio infraestructuras que mantienen los servicios sanitarios de manera adecuada para prevenir inconvenientes que puedan influir negativamente en la salud de la población o el ambiente.

En Ingeniero Luiggi se realizaron, a través de un Programa de Agua y Saneamiento, los cordones cunetas y badenes con la finalidad de encauzar las aguas de lluvia y proteger el casco urbano. La construcción de este tipo de infraestructura tiene el objetivo de dar sentido al recorrido de los remanentes de las precipitaciones, demarca la zona urbana siendo el paso previo a las intervenciones de las calles como la pavimentación. Los cordones cunetas ordenan y delimitan las zonas otorgando equilibrio en el desarrollo urbanístico.

Esta infraestructura es parte de la proyección urbanística de Ingeniero Luiggi que se enmarca en el Programa de Agua y Saneamiento de desagües pluviales para dar cauce a las aguas de lluvias los días de precipitaciones y evitar anegamientos de las calles, inundaciones e interrupciones en el tránsito urbano, resguardando la zona urbana y garantizando a los pobladores la calidad de vida.

Los fondos para su construcción, fueron realizados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la participación de la Administración Provincial de Agua. Esta metodología de ejecución se caracteriza por su descentralización, donde Provincia otorga los recursos económicos para que el municipio, con recursos humanos y logísticos propios desarrolle la obra.

Las obras de saneamientos como las de desagües pluviales son evaluadas e intervenidas desde la APA, quien participa con sus equipos profesionales y técnicos para acompañar a las localidades en su desarrollo de infraestructuras urbanísticas y servicios que convengan en calidad de vida para las y los ciudadanos.

Te puede interesar

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.