Mejoras en el sistema de saneamiento de Ingeniero Luiggi

Las obras de saneamientos tienen una destacada importancia para las localidades, por los beneficios significantes que tienen en la sociedad, por tal motivo el Gobierno de la provincia, realiza en todo el territorio infraestructuras que mantienen los servicios sanitarios de manera adecuada para prevenir inconvenientes que puedan influir negativamente en la salud de la población o el ambiente.

Provinciales06/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
592788_whatsapp-image-2024-01-04-at-07.45.40

En Ingeniero Luiggi se realizaron, a través de un Programa de Agua y Saneamiento, los cordones cunetas y badenes con la finalidad de encauzar las aguas de lluvia y proteger el casco urbano. La construcción de este tipo de infraestructura tiene el objetivo de dar sentido al recorrido de los remanentes de las precipitaciones, demarca la zona urbana siendo el paso previo a las intervenciones de las calles como la pavimentación. Los cordones cunetas ordenan y delimitan las zonas otorgando equilibrio en el desarrollo urbanístico.

Esta infraestructura es parte de la proyección urbanística de Ingeniero Luiggi que se enmarca en el Programa de Agua y Saneamiento de desagües pluviales para dar cauce a las aguas de lluvias los días de precipitaciones y evitar anegamientos de las calles, inundaciones e interrupciones en el tránsito urbano, resguardando la zona urbana y garantizando a los pobladores la calidad de vida.

Los fondos para su construcción, fueron realizados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la participación de la Administración Provincial de Agua. Esta metodología de ejecución se caracteriza por su descentralización, donde Provincia otorga los recursos económicos para que el municipio, con recursos humanos y logísticos propios desarrolle la obra.

Las obras de saneamientos como las de desagües pluviales son evaluadas e intervenidas desde la APA, quien participa con sus equipos profesionales y técnicos para acompañar a las localidades en su desarrollo de infraestructuras urbanísticas y servicios que convengan en calidad de vida para las y los ciudadanos.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.