EXTIENDEN PLAZO DEL CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018
La iniciativa inició el pasado mes de septiembre y finalizará el 31 de diciembre.
En un principio se llevaría a cabo hasta el 30 de noviembre pero dada la magnitud del operativo nacional, desde el INDEC extendieron el plazo de realización. Los datos obtenidos a partir de este relevamiento permitirán generar políticas públicas generales, sectoriales y regionales. La novedad partió del organismo nacional a través de un comunicado confirmando la continuidad con las tareas del operativo de campo en todo el país hasta el 31 de diciembre.
En La Pampa, la responsable de llevar adelante el relevamiento es la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de la Producción, a cargo de Laura Biasotti. Cabe recordar que los datos que brinden las personas censadas están protegidos por la Ley N°17.622, garantizando el secreto estadístico. La Ley también estipula la obligatoriedad de responder a la requisitoria de los censistas.
Exigencia
Se publicó y difundió recientemente en el Boletín Oficial la Comunicación 'B' 11765/2018 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), dirigida a las Entidades Financieras. El texto refiere al Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA), en marcha en todo el país, dispuesto por la Resolución Nº47 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la "Exigibilidad de la exhibición del certificado de cumplimiento censal".
La norma en cuestión hace mención a lo dispuesto por el Artículo 11 del Decreto Nº3110 de 1970 que recuerda: "Las dependencias nacionales, provinciales y municipales y los establecimientos bancarios exigirán, sin excepción, como requisito previo para cualquier trámite, la presentación del Certificado de Cumplimiento Censal por parte del responsable de la declaración".
En base a esta advertencia, el BCRA llamó a las entidades financieras a partir del 15 de diciembre y por 12 meses a "exigir la presentación del Certificado –que acredita el cumplimiento de la declaración censal– como requisito previo a la conformación de cualquier trámite"; y resaltó: "Les recordamos que la falta de la documentación impedirá la prosecución del respectivo trámite".
Próximas visitas
Desde el organismo provincial se confirmó que en el día de la fecha los censistas atenderán en la sede comunal de Jacinto Aráuz, mañana jueves 6 en la de Santa Isabel, el viernes 7 en 25 de Mayo y el sábado 8 de diciembre en la de Puelén. Deben responder el CNA 2018 todos aquellos productores (sean propietarios o no de tierras) que toman las decisiones y asumen los riesgos de producir en campos de más de 500 metros cuadrados dedicados a actividades agropecuarias. Aquellos propietarios que tienen totalmente arrendadas sus tierras no son sujetos del CNA 2018. Hasta el día de la fecha los censistas pampeanos completaron, estimativamente, el 60% del trabajo de campo.
Te puede interesar
Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral
El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles
El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.
El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas
La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.
Científicos argentinos logran un avance histórico contra la hepatitis fulminante
Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar, por primera vez en el mundo, una nueva vía terapéutica que abre esperanzas frente a una enfermedad grave y con muy pocas alternativas de tratamiento.
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.