Intendente y funcionarios cobrarán menos en Riglos
El municipio de Miguel Riglos decidió sumarse a la política de austeridad que lanzó el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Lautaro Calzado dispuso que su salario alcanzará sólo el 55% de lo que es corriente y arrastrará al resto de la planta de funcionarios.
El nuevo intendente riglense dijo a LA ARENA que hará “una gestión responsable y austera de los recursos públicos”, pero lamentó que “seguramente vamos a poder hacer en materia de obras y de gestión mucho menos de lo que teníamos planeado”. Calzado sucedió a Federico Ortiz, que gobernó Miguel Riglos desde 2007, y afirmó que “las cuentas y finanzas municipales están muy bien, Federico (Ortiz) hizo un gran trabajo y pudimos pagar sin problemas sueldos y aguinaldos anticipadamente. Ahora estamos viendo de qué manera nos sumamos al bono, sabemos que es de importancia para el bolsillo de los trabajadores”.
El salario del intendente será de un 55% respecto de la referencia habitual en los municipios, el equivalente a un director del ejecutivo provincial. “Como además la mayoría son funcionarios nuevos, también baja el monto dado que no hay mucho de antigüedad”, describió, aunque reconoció que la cifra final ahorrada no es significativa. “Es un gesto, también la política debe ajustarse en estos tiempos de crisis”, definió. Y reveló que además no se reconocen gastos por traslados ni viáticos.
Obras y proyectos.
Hoy, en Riglos están dando los últimos retoques a la obra del centro de rehabilitación y deportes y recreación. Además, están a punto de terminar la construcción de 10 viviendas del plan propio y destinadas a adultos mayores. Por otra parte, las 35 casas sociales llevan un adelanto de un 30%, y son las obras que serán terminadas según el compromiso del gobierno provincial.
En el centro de rehabilitación “habrá que incorporar personal para su atención, aunque habrá algunos servicios que se tercerizarán mediante licitación”, informó el intendente.
Las piletas de natación, especialmente la destinada a fines terapéuticos “será referencia en la región, ya tenemos consultas. Y pasaremos a esas instalaciones todos los consultorios médicos de especialistas que hemos sumado desde la municipalidad para complementar el trabajo de la salud pública”, explicó. Destacó la obra, porque “ahora habrá una mayor oferta y nuestros vecinos no tendrán que salir mucho de la localidad para diversas prácticas médicas, que se harán acá”.
También trabajan en forma conjunta con la cooperativa de servicios públicos para dotar de energía y agua a esas obras.
Presupuesto.
Calzado dijo que recién en marzo se enviará el proyecto de presupuesto al concejo deliberante. Cuando arranque el período ordinario de sesiones se analizará la norma que “sin dudas tendrá un ajuste en las tasas por los servicios. Están en los mismos valores desde marzo del año pasado y han pasado cosas en la economía de la Argentina, es una realidad que hay que atender porque no podemos dejar caer la recaudación municipal y que se deterioren los servicios”.
Respondió que en este primer mes de gobierno “ya se nota la disminución en la coparticipación, y además está claro que no habrá fondos nacionales para obras públicas por lo que si esto no cambia será muy difícil hacer nuevos proyectos, que los tenemos”.
Resaltó la decisión del gobernador “de duplicar los fondos para alimentación para el programa Pro Vida, estamos totalmente de acuerdo con que hay que darle prioridad a la educación, la salud y la comida de la gente”.
Más tarde dijo que “en Riglos, la gente está acostumbrada a que lo que se promete, se cumple. Por eso nuestro principal objetivo en estos cuatro años será lograr que se haga el edificio para el colegio secundario, algo que es una gran necesidad para nuestro pueblo. Sabemos que viene muy difícil, pero no vamos a dejar de gestionar para poder concretarlo”.
Mencionó además la imperiosa necesidad de renovar la red de agua potable y de dotar de energía eléctrica a sectores en desarrollo y a la zona industrial que proyectan sobre la ruta 1. “Son cosas que aparecen como difíciles. En el caso del agua ya tenemos el proyecto listo, hay que conseguir los fondos, todas son obras que no podemos solventar nosotros, pero vamos a gestionar y trabajar por ellas”, concluyó.
Te puede interesar
Tensa interna radical: dos listas en carrera a la espera de la definición de la Justicia Electoral
La Junta Electoral de la UCR pampeana revisará hoy las presentaciones de las listas encabezadas por Federico Guidugli y Alexis Iturrioz. Si la Justicia habilita al Partido del Frente como aliado, se bajarán ambas nóminas y se conformará una lista de unidad.
Ziliotto defendió la candidatura de Ferrán y criticó el “castigo” del Gobierno nacional a La Pampa
En el aniversario 143° de General Acha, el gobernador pampeano explicó por qué eligió a Abelardo Ferrán como primer candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa. También denunció que Nación adeuda a la provincia el equivalente a 4.000 viviendas.
Mujer de 85 años falleció tras descompensarse en viaje por Ruta Nacional 35
La víctima, identificada como Norma Molina, viajaba junto a su esposo e hija desde Puerto Madryn hacia Córdoba. Pese a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Médicas, no pudieron reanimarla.
En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.
La Pampa lanzó el nuevo portal web del Ministerio de Educación
Desde este lunes, está disponible educacion.lapampa.edu.ar, un renovado sitio con información actualizada, trámites, recursos y servicios para docentes, estudiantes y establecimientos educativos. El objetivo es facilitar el acceso a políticas, programas y herramientas clave para la comunidad educativa.
Rancul celebró los 25 años de sus Bomberos Voluntarios con obras y reconocimiento
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul conmemoró su 25° aniversario con la inauguración de la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios. El Gobierno provincial acompañó el festejo, destacando el valor del trabajo colectivo y el compromiso comunitario.