Merlo lanzó su propio PreViaje para atraer turistas
La localidad turística de Merlo, en San Luis, anunció el lanzamiento de “PreMerlo”, un programa enfocado en incentivar el consumo y la estadía con descuentos especiales. La propuesta incluye descuentos del 20% en alojamientos y promociones especiales en diversos establecimientos gastronómicos de la localidad.
Según detalló Santiago Trobo, secretario de Turismo de la Villa de Merlo, en una entrevista con Infomerlo, una conocida plataforma para reservar y vender tuvo muchas bajas en las reservas debido a que cotiza al dólar oficial y se lleva una comisión de las ventas.
De esta manera, explicó que ya hubo un cambio significativo en la concreción de reservas y pasaron de un 35% de ocupación a un 55% en la última semana. “Las consultas están y obviamente son precios que acuerda el turista directamente con el prestador de servicio, eliminando la plataforma de viajes”, explicó.
La temporada de 2024 “va a ser difícil y gasolera”, explicó Trobo, quien aclaró que las familias reducen la cantidad de días de su estadía y la cantidad de veces que salen a comer afuera, ya que aumentaron las consultas sobre rotiserías en la zona o direcciones de delivery.
“El PreMerlo viene a funcionar como un Previaje donde el prestador de servicio local se adhiere y se registra como prestador de servicio, tanto sea gastronómico, excursiones, cabañas, hoteles, casas de artesanía”, detalló y remarcó que se realiza un 20% de descuento por estadía que tengan de cinco días y el turista puede disfrutar de una gama de negocios adheridos. “Nosotros le enviamos el listado de comercios adheridos y le enviamos una tarjeta virtual”, sostuvo.
En ese sentido, aseguró que con la propuesta buscan que el 58% de las reservas que hay para Villa de Merlo, se eleve a un 70%. El Secretario de Turismo afirmó que su primer objetivo es llegar a un porcentaje de ocupación estable en enero, mientras que esperan tener una explosión desde carnaval hasta Semana Santa en febrero.
Finalmente, en cuanto a las actividades, reveló que desde la Municipalidad están generando diferentes actividades gratuitas, caminatas, conciertos, exposiciones, eventos deportivos.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.