Regionales Por: InfoTec 4.012 de enero de 2024

Martini: ¿Qué pasa con el techo de la escuela, otra vez se dilatará la solución?

El pasado 22 de diciembre, durante una fuerte tormenta que afectó la localidad, la Escuela N° 30 Conquista del Desierto de Embajador Martini se vio afectada nuevamente por la voladura del techo, como ya había sucedido en el año 2021, cuando luego de una renovación se produjeron graves daños y el desprendimiento de la nueva cubierta.

Otra vez la voladura del techo de la Escuela de Embajador interpela al Estado

EMBAJADOR MARTINI | Por tal motivo vecinos y padres mostraron su preocupación ante la falta de acción que hay en torno a este polémico tema. Recordemos que esta obra correspondía a la mejora de las condiciones en espacios funcionales para alumnos y docentes, un programa perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, y que en su momento estuvo a cargo de las intervenciones edilicias la empresa Edilar.

El jueves 11 de mayo de 2023 los estudiantes, personal docente y no docente volvieron a la renovada Escuela N°30, después de haber pasado más de dos años sin poder asistir y vivir algo que debería ser natural como ir a la escuela. Significó un sentimiento nuevo y diferente para muchos de ellos que, a pesar de estar ya en tercer grado, accedieron por primera vez al establecimiento, fueron días felices y muy emocionantes para grandes y chicos.

Tras la nueva voladura del techo, la imagen parece dar cuenta de una obra de al menos "dudosa" calidad

Lo penoso y triste llegó este pasado 22 de diciembre último, cuando una nueva tormenta azotó la localidad dejando varios daños, entre ellos la voladura, otra vez, del techo de la escuela, esto significó la otra cara de la triste realidad, tener que volver a ver deambular a los niños por diferentes lugares transitorios, donde por razones de espacio siempre se vieron limitados a cursar de manera correcta esa etapa tan importante, más allá de la buena predisposición por parte de las instituciones que los albergaron accidentalmente.

ÚLTIMO MOMENTO | Otra vez se voló el techo de la Escuela 30 de Embajador Martini

Testimonios de padres y madres que llegaron a esta redacción manifestaron “la imprevisibilidad de los fenómenos climáticos queda al margen en estas situaciones, pero, lamentablemente nuestra querida Escuela N° 30 luego de cada tormenta debe esperar que los responsables pongan manos en acción”.

“No es la primera vez que esto sucede, y quizás sea por eso la creciente preocupación en la población al ver que no se inician las obras en el techo que sufrió daños la madrugada del viernes 22 de diciembre. Nadie quiere otro año de niños distribuidos en diferentes instituciones, que generosamente, ceden sus espacios pero que no es el lugar” cuestionaron.

Más allá de los fuertes vientos, la estructura del techo de cuantiosos metros parece bastante "pobre"

Hasta este momento, ninguna fuente oficial dio a conocer con certezas cuándo sería el inicio de las obras de refacción, lo que sí se puede saber es que el 1 de marzo está programado el inicio del ciclo lectivo 2024 en nuestra provincia, entonces la gran preocupación esta puesta en donde estarán depositados los niños que representan el futuro de la localidad.

La pregunta obligada es cuantos años más se deberá esperar para que la sonrisa de los estudiantes y maestros de la escuela N° 30 regrese a sus aulas y entendamos que aprender es crecer, o seguiremos dependiendo del trámite burócrata de los que deciden el futuro de nuestros hijos.

Por Robert Lizarraga para Infotec 4.0

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.