
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
El pasado 22 de diciembre, durante una fuerte tormenta que afectó la localidad, la Escuela N° 30 Conquista del Desierto de Embajador Martini se vio afectada nuevamente por la voladura del techo, como ya había sucedido en el año 2021, cuando luego de una renovación se produjeron graves daños y el desprendimiento de la nueva cubierta.
Regionales12/01/2024EMBAJADOR MARTINI | Por tal motivo vecinos y padres mostraron su preocupación ante la falta de acción que hay en torno a este polémico tema. Recordemos que esta obra correspondía a la mejora de las condiciones en espacios funcionales para alumnos y docentes, un programa perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, y que en su momento estuvo a cargo de las intervenciones edilicias la empresa Edilar.
El jueves 11 de mayo de 2023 los estudiantes, personal docente y no docente volvieron a la renovada Escuela N°30, después de haber pasado más de dos años sin poder asistir y vivir algo que debería ser natural como ir a la escuela. Significó un sentimiento nuevo y diferente para muchos de ellos que, a pesar de estar ya en tercer grado, accedieron por primera vez al establecimiento, fueron días felices y muy emocionantes para grandes y chicos.
Tras la nueva voladura del techo, la imagen parece dar cuenta de una obra de al menos "dudosa" calidad
Lo penoso y triste llegó este pasado 22 de diciembre último, cuando una nueva tormenta azotó la localidad dejando varios daños, entre ellos la voladura, otra vez, del techo de la escuela, esto significó la otra cara de la triste realidad, tener que volver a ver deambular a los niños por diferentes lugares transitorios, donde por razones de espacio siempre se vieron limitados a cursar de manera correcta esa etapa tan importante, más allá de la buena predisposición por parte de las instituciones que los albergaron accidentalmente.
Testimonios de padres y madres que llegaron a esta redacción manifestaron “la imprevisibilidad de los fenómenos climáticos queda al margen en estas situaciones, pero, lamentablemente nuestra querida Escuela N° 30 luego de cada tormenta debe esperar que los responsables pongan manos en acción”.
“No es la primera vez que esto sucede, y quizás sea por eso la creciente preocupación en la población al ver que no se inician las obras en el techo que sufrió daños la madrugada del viernes 22 de diciembre. Nadie quiere otro año de niños distribuidos en diferentes instituciones, que generosamente, ceden sus espacios pero que no es el lugar” cuestionaron.
Más allá de los fuertes vientos, la estructura del techo de cuantiosos metros parece bastante "pobre"
Hasta este momento, ninguna fuente oficial dio a conocer con certezas cuándo sería el inicio de las obras de refacción, lo que sí se puede saber es que el 1 de marzo está programado el inicio del ciclo lectivo 2024 en nuestra provincia, entonces la gran preocupación esta puesta en donde estarán depositados los niños que representan el futuro de la localidad.
La pregunta obligada es cuantos años más se deberá esperar para que la sonrisa de los estudiantes y maestros de la escuela N° 30 regrese a sus aulas y entendamos que aprender es crecer, o seguiremos dependiendo del trámite burócrata de los que deciden el futuro de nuestros hijos.
Por Robert Lizarraga para Infotec 4.0
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.