Martini: ¿Qué pasa con el techo de la escuela, otra vez se dilatará la solución?

El pasado 22 de diciembre, durante una fuerte tormenta que afectó la localidad, la Escuela N° 30 Conquista del Desierto de Embajador Martini se vio afectada nuevamente por la voladura del techo, como ya había sucedido en el año 2021, cuando luego de una renovación se produjeron graves daños y el desprendimiento de la nueva cubierta.

Regionales12 de enero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESCUELA 30 4
Otra vez la voladura del techo de la Escuela de Embajador interpela al Estado

EMBAJADOR MARTINI | Por tal motivo vecinos y padres mostraron su preocupación ante la falta de acción que hay en torno a este polémico tema. Recordemos que esta obra correspondía a la mejora de las condiciones en espacios funcionales para alumnos y docentes, un programa perteneciente al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, y que en su momento estuvo a cargo de las intervenciones edilicias la empresa Edilar.

El jueves 11 de mayo de 2023 los estudiantes, personal docente y no docente volvieron a la renovada Escuela N°30, después de haber pasado más de dos años sin poder asistir y vivir algo que debería ser natural como ir a la escuela. Significó un sentimiento nuevo y diferente para muchos de ellos que, a pesar de estar ya en tercer grado, accedieron por primera vez al establecimiento, fueron días felices y muy emocionantes para grandes y chicos.

ESCUELA 30 2

Tras la nueva voladura del techo, la imagen parece dar cuenta de una obra de al menos "dudosa" calidad

Lo penoso y triste llegó este pasado 22 de diciembre último, cuando una nueva tormenta azotó la localidad dejando varios daños, entre ellos la voladura, otra vez, del techo de la escuela, esto significó la otra cara de la triste realidad, tener que volver a ver deambular a los niños por diferentes lugares transitorios, donde por razones de espacio siempre se vieron limitados a cursar de manera correcta esa etapa tan importante, más allá de la buena predisposición por parte de las instituciones que los albergaron accidentalmente.

escuela 30 voladura techo 1ÚLTIMO MOMENTO | Otra vez se voló el techo de la Escuela 30 de Embajador Martini

Testimonios de padres y madres que llegaron a esta redacción manifestaron “la imprevisibilidad de los fenómenos climáticos queda al margen en estas situaciones, pero, lamentablemente nuestra querida Escuela N° 30 luego de cada tormenta debe esperar que los responsables pongan manos en acción”.

“No es la primera vez que esto sucede, y quizás sea por eso la creciente preocupación en la población al ver que no se inician las obras en el techo que sufrió daños la madrugada del viernes 22 de diciembre. Nadie quiere otro año de niños distribuidos en diferentes instituciones, que generosamente, ceden sus espacios pero que no es el lugar” cuestionaron.

ESCUELA 30 3

Más allá de los fuertes vientos, la estructura del techo de cuantiosos metros parece bastante "pobre"

Hasta este momento, ninguna fuente oficial dio a conocer con certezas cuándo sería el inicio de las obras de refacción, lo que sí se puede saber es que el 1 de marzo está programado el inicio del ciclo lectivo 2024 en nuestra provincia, entonces la gran preocupación esta puesta en donde estarán depositados los niños que representan el futuro de la localidad.

La pregunta obligada es cuantos años más se deberá esperar para que la sonrisa de los estudiantes y maestros de la escuela N° 30 regrese a sus aulas y entendamos que aprender es crecer, o seguiremos dependiendo del trámite burócrata de los que deciden el futuro de nuestros hijos.

Por Robert Lizarraga para Infotec 4.0

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.