Regionales Por: InfoTec 4.015/11/2025

Rancul: una lectora captó el poco frecuente fenómeno de nubes iridiscentes sobre la localidad

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

RANCUL | La imagen enviada a la redacción de Infotec 4.0 muestra con claridad la sutil gama de colores que se dibujó en el borde de una nube. Este tipo de nubes, aunque de rara aparición, se observan ocasionalmente en regiones de cielo limpio, donde la luz puede interactuar sin obstáculos con las partículas suspendidas en altura.

¿Qué son las nubes iridiscentes?
Las nubes iridiscentes se caracterizan por presentar colores similares a los que pueden observarse en películas de aceite, o combustible, un efecto generado por la irisación. Este fenómeno se produce cuando la luz solar se difracta —es decir, se desvía— al atravesar pequeñas gotas de agua o cristales de hielo muy finos presentes en la nube. Para que aparezcan estos colores, las gotas deben tener tamaños muy semejantes, condición que se da en nubes recién formadas o de estructura muy fina.

Por esta razón, la iridiscencia suele observarse en altocúmulos, cirrocúmulos o nubes lenticulares, y solo muy esporádicamente en nubes cirro. Los colores se presentan, generalmente, en tonos pasteles, aunque en ocasiones pueden volverse intensos y llamativos.

El fenómeno se hace visible cerca del sol, motivo por el cual muchas veces pasa inadvertido debido al resplandor. Para apreciarlo mejor, se recomienda ocultar el sol tras un edificio, un árbol, utilizar lentes de cristales oscuros o incluso observar el cielo reflejado en superficies de agua.

Una postal única para un cielo pampeano
En la imagen tomada por Marina Vara, la iridiscencia aparece sobre el borde de una nube delgada. La uniformidad en el tamaño de las gotas permitió que la difracción de la luz generara un espectro suave pero definido, un detalle que vuelve especialmente atractiva esta fotografía captada en Rancul.

Este tipo de fenómenos, aunque no son peligrosos ni anuncian cambios climáticos significativos, sí constituyen una verdadera rareza para el ojo humano y una oportunidad para disfrutar de las curiosidades que ofrece la atmósfera.

Desde Infotec 4.0 agradecemos a la lectora por compartir con toda la región esta imagen que revela, una vez más, que el cielo pampeano siempre tiene algo para sorprender.

Te puede interesar

Emotiva presentación del libro “Un largo día” de Melina Ruth Casale, con ilustraciones de Nidia Hebe Casale

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Se anunció la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini, que cumple un cuarto de siglo

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos

El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).