Nacionales Por: InfoTec 4.013 de enero de 2024

Jesús María 2024: Victoria Villarruel visitó el Festival

La Vicepresidente pasó por el Festival Nacional de Doma y Folklore en la jornada del viernes 12. Disfrutó de Los Carabajal, se sacó selfies con el público y tomó mate.

Sobre las 19 de este viernes 12, la vicepresidente Victoria Villarruel arribó al Aeropuerto Ambrosio Taravella, para luego trasladarse a Villa Allende, donde fue recibida por el intendente Pablo Cornet. Minutos después emprendieron el viaje a Jesús María y fue recibida por el intendente Federico Zárate, que aprovechó la visita de la mandataria para tomarse varias selfies.

Villarruel había anunciado en la red social X que visitaría el Festival de Doma y Folklore, lo que sorprendió hasta a las mismas autoridades de la fiesta, que tuvieron que coordinar un fuertísimo operativo de seguridad, sobre todo teniendo en cuenta que hacia las 22, hora de su arribo al anfiteatro José Hernández, había cerca de 23 mil personas.

La Vicepresidente fue recibida allí por el presidente de la Comisión Directiva, Juan López, quien la guió hasta el palco de autoridades, desde donde disfrutó el show de Los Carabajales, que estaban presentando su espectáculo  que tiene como eje central ponerle música a los versos del Martín Fierro.

Villarruel tomó la decisión de acercarse a Jesús María y el Festival tras la invitación del intendente Zárate y en diálogo con Cadena 3, afirmó que quería brindarle “una muestra de agradecimiento al pueblo de Córdoba, que votó a Javier Milei”.

Además, le habló a los productores agropecuarios y afirmó que desde el gobierno entienden “el sacrificio que están haciendo” y esperan poder revertir la situación “en algún momento”.

Ya en el palco de autoridades, Villarruel se mostró muy animada y se dio vuelta para acercarse al público en el campo de la jineteada, que ya estaba inundado de gente. No faltó, en un momento, el cantito: “Milei... Milei...”, y hasta se escuchó algún “¡viva la libertad, carajo!”.

Luego de eso se fue hacia el sector de la sala de reuniones del anfiteatro, donde le entregaron el poncho del Festival, y donde no pudo esquivar la invitación del relator Daniel Fazi, que le convidó un mate.

Sobre la medida de fuerza anunciada por la CGT, Villarruel sostuvo que “todos tienen derecho a manifestar, pero que lo hagan con respeto, sin cortar calles”.

Además, aprovechó la oportunidad para referirse a la gestión de Alberto Fernández: “Queremos que el gobierno anterior también se haga cargo de lo que dejó, estamos trabajando en verano, como nunca antes ocurrió para poner el país adelante”.

Al salir, apenas pasada la medianoche, la vicepresidente se fue saludando a un nutrido grupo de personas que se habían reunido en la parte trasera del anfiteatro.

Allí fue abordada por los periodistas de La Voz, quienes le preguntaron por la relación con Martín Llaryora: “Bueno, lo conozco poco. Lo he visto en la reunión de gobernadores y espero mañana (por el sábado) tener una reunión más cercana”.

Te puede interesar

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.