Nacionales Por: INFOTEC 4.016 de enero de 2024

Denuncian despidos de 320 trabajadores de Anses

El sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) denunció que el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional despidió al menos a 320 trabajadores que eran en su mayoría jefes de oficina de Anses.

“Por ahora lo que tenemos es que hay 320 despedidos y que la decisión fue tomada por Capital Humano. Se trata de trabajadores que entraron entre 2020 y 2023. La mayoría entró como jefe de oficina de Anses”, explicó Carlos Ortega, Secretario General de Secasfpi.

En los telegramas de despido a los que tuvo acceso El Destape, el gobierno justifica el cese laboral al decir que los echados presuntamente fueron designados “sin previo proceso de selección” y se ampara en la resolución 76 de marzo de 2016 de la gestión de Emilio Basavilbaso.

Desde Secasfpi niegan que los contratados hayan ingresado a planta permanente sin concursar. “La resolución de Basavilbaso, que vino a destruir la Anses, no puede ser la variable para echar a los compañeros. Por ahora solo tenemos los telegramas de despidos que están llegando, pero no tenemos ningún tipo de diálogo con Capital Humano”, denunció Ortega.

Los despedidos son de diferentes jurisdicciones de la Argentina y, en principio, no involucraría a personal de la delegación pampeana de la Anses. Desde Capital Humano que aún no dio una respuesta.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.