RÍO CUARTO - LUIS DARÍO CASTAGNARI: EL REGRESO DE UN HÉROE A SU TIERRA
· El capitán Castagnari descansa en suelo riocuartense. Los restos del capitán post mórtem llegaron a Río Cuarto para descansar junto a los de su hijo, tal como lo manifestara a su esposa, Cristina Scavarada, quien encabezó las gestiones desde hace 36 años.
Se trata del primer héroe de Malvinas que será sepultado en el continente. El militar estaba enterrado en el cementerio de Darwin.
Cristina Scavarda consiguió que los restos de su esposo, el capitán (Post Mortem) Luis Darío José Castagnari, fallecido en 1982, vuelvan ahora a Río Cuarto.
La viuda del militar caído en combate en la Guerra de Malvinas cumplió de esta manera con una promesa hecha hace 36 años: antes de viajar al conflicto bélico, Castagnari le pidió a su esposa que si no volvía con vida enterrara sus restos junto a los de Gustavo, el hijo mayor de ambos, que había fallecido por un cáncer a los 3 años.
“Es un día muy especial para todos nosotros y es muy importante cumplir con esta familia”, dijo Julio Aro, ex combatiente de Malvinas que impulsó el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en Darwin.
Aro recordó que conoció a la viuda en una embajada y le contó su historia “y cuando empecé a conocer a la familia es tan fuerte la historia que poder cumplirlo te hace feliz”, reconoció.
De esta manera, por primera vez desde que finalizó la Guerra de Malvinas traerán al continente el cuerpo de un caído.
“Lo más increíble de la historia de Castagnari es la promesa que hizo con su mujer. Cristina tiene unos ovarios increíbles y podrá sentir que no le ha fallado a la promesa que se hicieron en vida”, dijo.
Finalmente, expresó: “Somos muy respetuosos de las decisiones de cada familia porque hay que ser comprensivo de cada caso”.
Los restos llegaron este miércoles cerca de las 18:20 hs al Área Militar . Luego, será trasladado al cementerio Parque Perpetual y mañana, a las 11 se hará una ceremonia y una misa.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.