PRESUPUESTO EDUCATIVO: LA PROVINCIA SOSTENDRÁ LOS PROGRAMAS CAJ Y CAI
La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, acompañada por integrantes del gabinete educativo provincial, asistió esta tarde a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura Provincial, para exponer los principales lineamientos de trabajo previstos para el próximo año.
Entre los principales anuncios, se destacan el incremento del presupuesto alrededor de un 50 %, el diseño de una estrategia para el sostenimiento de los programas educativos CAJ, CAI y Orquestas Infanto-juveniles y la asignación de fondos para los comedores, entre otras.
Garello dijo que el porcentaje asignado a su área “representa el 26.7% del presupuesto provincial, lo que equivale a un incremento respecto del año anterior de aproximadamente el 50%”.
En relación a los objetivos centrales que mantienen desde el Ministerio de Educación como parte de la gestión, Garello comentó que el 82% del presupuesto estará destinado a los sueldos de todo el sistema educativo, a la vez que gran parte de los fondos se distribuirán en los comedores escolares de toda la provincia y permitirán, además, mantener el transporte escolar para que niños, niñas, jóvenes asistan diariamente a las instituciones educativas.
La funcionaria sostuvo que está prevista la creación de unos 40 cargos y 600 horas cátedra para completar la planta orgánica de la Educación Inicial a partir de la incorporación de salas de 4 años para niños y niñas; cargos para el dictado de Inglés en los segundos ciclos de las escuelas primarias; el 6° año de escuelas rurales y el 4° año de los establecimientos educativos donde se desarrolla actualmente el proyecto Escuelas “i”, en Santa Rosa y General Pico.
Además, agregó que parte de los recursos provinciales del próximo año estarán destinados a reparaciones y ampliaciones de instituciones educativas de la Provincia.
La ministra manifestó su preocupación por los efectos que causará en nuestra provincia el Presupuesto 2019 promulgado por el gobierno nacional. En ese sentido, afirmó que el gobierno de La Pampa brindará los aportes y el acompañamiento necesarios para dar continuidad a las acciones que se implementan actualmente dentro del sistema educativo provincial.
“En relación a la construcción de jardines de infantes en la Provincia por parte del Gobierno Nacional, nos comunicaron que este año no habrá fondos nacionales para infraestructura. Nosotros habíamos realizado una planificación basada en la construcción de 5 escuelas para el nivel Inicial, pero luego de ese anuncio tenemos claro que las salas no serán construidas”, afirmó Garello.
Del mismo modo se refirió al sustento económico de los programas que forman parte de las políticas socioeducativas, teniendo en cuenta que días pasados se realizó una protesta de cara a los recortes presupuestarios de Nación. “También sabemos que no habrá aportes, por lo que estamos trabajando hace meses en la elaboración de un programa provincial, financiado por el Gobierno pampeano, que contenga las acciones que llevan a cabo estos programas para poder dar continuidad a las actividades que desarrollan docentes y jóvenes. Estoy trabajando con mis equipos y con los coordinadores de Área para hacer una evaluación y ver cómo formulamos el programa”, confirmó la ministra.
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).