Un predio amplio, aprovechamiento de los espacios y cuidados en el Pro Vida de Toay

Con una altísima participación la localidad de Toay viene llevando a cabo la colonia de vacaciones en el marco del Pro Vida. Se destacan las amplias instalaciones que posee el complejo "Horacio del Campo", con un gran aprovechamiento de los espacios para quienes concurren a disfrutar de este programa provincial que superó los 30 años de vida.

Colonia PROVIDA 2024 en Toay.

TOAY | La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger consideró ante la Agencia Provincial de Noticias que “Toay tiene la gran ventaja: cuenta con este predio que es hermoso con unas instalaciones adecuadas, con espacios muy aprovechables y han podido pensar una colonia bien distribuida en los espacios y los grupos bien identificados”.

Importante asistencia diaria de participantes

La vice intendenta de Toay, Mariela Zelarrayan, destacó que “el Pro Vida en Toay se está desarrollando con alrededor de 800 inscriptos con una asistencia por día entre 650 y 700 niñas y niños divididos en dos etapas, a la mañana los más pequeños hasta los 10 años y a la tarde los de 11 a 17 años de edad”.
“Contamos con nueve profesores, distribuidos en los grupos por edades, hay líderes que los acompañan y ahora también tenemos a los voluntarios y voluntarias por lo que cada grupo de niñas y niños hay 6 ó 7 personas al cuidado de los mismos”, agregó.

“Hay actividad todo el día”

El director de Deportes de Toay, Alejandro Aguiriano informó que “en el turno de la tarde funcionamos de 16 a 19 horas con edades de 12 y 13 años, Verano Joven, Cumelèn y personas con Discapacidad, con la misma dinámica que hacemos en la mañana. El grupo está integrado por profesores y profesoras de educación física, acompañantes, líderes y estudiantes avanzados que acompañan, tenemos grupos de 60 o 90 personas y eso requiere de bastante personal”.
Puntualizó que “este año sumamos los líderes voluntarios, que quieren colaborar con las actividades del Pro Vida. Se necesita mucha gente, para estar permanentemente en todos los horarios, porque hay actividades todo el día”.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.